En agosto, el #IMACEC tuvo una variación interanual de 0,0%, lo que fue superior a lo proyectado por la encuesta de Bloomberg (-1,5%) y a nuestra expectativa (-1,0%). Esto indica que la economía se sigue enfriando, pero a un ritmo menor de lo esperado. Además, en términos mensuales, la tendencia-ciclo del #IMACEC tomó una trayectoria descendente.
Mantenemos nuestra proyección de crecimiento del PIB de 2022 de 2,3%, lo que está levemente sobre consenso.
En términos sectoriales, en agosto el #IMACEC no minero creció interanualmente un 2,1%. Esto fue producto nuevamente del aumento interanual del sector #Servicios (4,4%) y, en menor medida, del sector Resto de Producción de Bienes -excluye Minería e Industria- (4,1%). Es necesario volver a destacar que estos sectores no están incluidos en los datos sectoriales que publicó el INE el viernes recién pasado, lo que implica -como ha ocurrido en los últimos meses- que nuevamente estas cifras apuntan a una variación del #IMACEC más negativa de la que se ha observado. Finalmente, en agosto el #IMACEC minero cayó en 12 meses (-7,5%), señalando que la velocidad de caída de este sector sigue aumentando.
¡Revisa en el link un breve comentario de nuestro economista jefe Sergio Godoy Ph. D.! https://lnkd.in/eGiJ5n6S
.
.
.
#stfcapital #somoscorredoradebolsa #IMACEC #economia #acciones #rentafija #fxtrading #activosalternativos #mercadodecapitales