
Sign up to save your podcasts
Or
118 sindicatos de Líder interponen nueva denuncia por contratos multifuncionales en la empresa.
Si bien la Justicia ya declaró que la figura de contrato con multifuncionalidad es ilegal, empleados de la empresa aseguran que todavía se sigue aplicando. Por lo mismo, emprendieron una nueva demanda.
De hecho, ahora la Federación Nacional del Trabajador de Walmart, que agrupa a 14.600 socios y cerca de 130 sindicatos, presentó una nueva acción legal en el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
A la demanda suscribieron 118 gremios, los que exigen que se les ordene a Walmart dejar de aplicar los contratos bajo el cargo de “Operador de Tienda”, que en la práctica determina que un trabajador puede cumplir funciones de atención de público, reposición, cajero, limpieza, orden, entre otras.
A raíz de esa situación, acusaron una vulneración de las garantías fundamentales de los trabajadores. Pero eso no es todo. Además, los sindicatos solicitaron el pago de una indemnización de 500 mil pesos para cada trabajador que se encuentre bajo esa figura en la empresa.
118 sindicatos de Líder interponen nueva denuncia por contratos multifuncionales en la empresa.
Si bien la Justicia ya declaró que la figura de contrato con multifuncionalidad es ilegal, empleados de la empresa aseguran que todavía se sigue aplicando. Por lo mismo, emprendieron una nueva demanda.
De hecho, ahora la Federación Nacional del Trabajador de Walmart, que agrupa a 14.600 socios y cerca de 130 sindicatos, presentó una nueva acción legal en el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
A la demanda suscribieron 118 gremios, los que exigen que se les ordene a Walmart dejar de aplicar los contratos bajo el cargo de “Operador de Tienda”, que en la práctica determina que un trabajador puede cumplir funciones de atención de público, reposición, cajero, limpieza, orden, entre otras.
A raíz de esa situación, acusaron una vulneración de las garantías fundamentales de los trabajadores. Pero eso no es todo. Además, los sindicatos solicitaron el pago de una indemnización de 500 mil pesos para cada trabajador que se encuentre bajo esa figura en la empresa.