En esta entrevista, el psicólogo deportivo David Llopis Goig, con más de 30 años de experiencia, aborda la importancia de la psicología en el fútbol formativo. Conversa con Pedro Marcet sobre su trayectoria profesional, el rol crucial de directivos, entrenadores y padres en el desarrollo del deportista, y la necesidad de cambiar la mentalidad del "ganar a toda costa" por un enfoque centrado en el bienestar y la formación integral del jugador. Llopis comparte ideas clave sobre cómo crear un fútbol base más saludable y efectivo.10 Ideas Principales del Video:00:00 Presentación06:06 David Llopis decidió estudiar psicología con la clara intención de dedicarse a la psicología del deporte, entendiendo que el rendimiento se logra a través del bienestar y el desarrollo de habilidades del deportista.09:29 Su primera experiencia profesional significativa fue con un equipo de hockey patines, lo que le permitió entender las dinámicas de un cuerpo técnico, las necesidades de los jugadores y la importancia del trabajo a distintos niveles (individual, equipo, directiva).11:51 Creó el Máster de Psicología del Deporte en Florida, con un enfoque muy aplicado, como respuesta a su necesidad de conectar con otros profesionales y generar un programa formativo útil.12:48 Su vinculación de casi 14 años con el Levante UD, dirigiendo el área de psicología en las categorías inferiores y la residencia, fue fundamental para desarrollar su metodología centrada en el jugador como persona.14:22 Recientemente, trabajó con la selección nacional femenina española sub-19, logrando la medalla de oro en el Campeonato de Europa, destacando la satisfacción por el trabajo realizado más allá del resultado final.18:37 El principal error en el fútbol base es justificar comportamientos inaceptables con la frase "esto es fútbol", y poner el foco excesivamente en el resultado y en ganar la liga, en lugar de en el desarrollo del jugador.24:53 David Llopis reitera que el mayor error en el fútbol formativo es creer que el objetivo es presumir de trofeos, ya que esto lleva a prácticas que no benefician el desarrollo integral de los jóvenes.30:49 Para cambiar el rumbo del fútbol base, es crucial que los clubes definan claramente su identidad y objetivos a largo plazo, buscando un perfil de entrenadores que valoren la parte humana y el desarrollo del jugador.40:43 Es fundamental que los psicólogos trabajen con los directivos para influir en todas las capas del club, compartiendo una visión integral del jugador, del entrenador y de cómo las personas aprenden y rinden.01:06:36 Para que padres y entrenadores controlen sus emociones, deben revisar la importancia que le dan al resultado del partido y comprender que el fútbol es una excusa para el desarrollo personal y la adquisición de habilidades.