Filispín - Marketing, Publicidad y Creatividad

Spotify a la conquista del podcast


Listen Later

Damas y caballeros, bienvenidos a Filispín. El primer podcast y newsletter con las noticias más destacadas del mundo de la creatividad, el marketing y la publicidad.
Hoy vamos a estrenar un nuevo formato. Básicamente haremos lo mismo pero dividido en secciones. ¿Por qué? pues porque puedo. Soy Chema García y les doy la bienvenida a este viaje por la autopista de la comunicación publicitaria.
Empezamos hablando de estudios y predicciones varias. Es una sección que hemos decidido llamar: “Mira, te comento”
Google analiza al nuevo consumidor
Google think ha traído un estudio que lleva por nombre “Descubriendo al nuevo consumidor”.
Realizados por el equipo de Market Insights de Google, en colaboración con The Cocktail Analysis, muestran los distintos estados en los que se encuentra el usuario para poder dar respuesta a las necesidades de las empresas.
Básicamente, se trata de una segmentación del consumidor español en 5 grupos, según la diferente vivencia que están teniendo de la situación actual.
Sin ser yo especialmente fan de estos estudios, debo reconocer que a este sí le doy más credibilidad. Porque quién conoce mejor a sus usuarios que Google. Sabe qué buscas, dónde estás en cada momento y a qué empresa venderle todos tus movimientos.
Ético no es, pero fiable, desde luego que sí.
https://www.thinkwithgoogle.com/_qs/documents/10554/discovering_the_new_consumer_la_ruptura_de_la_experiencia.pdf
Como sabemos que quieren tener éxito por encima de conflictos éticos, les dejamos un enlace para que puedan descargar el PDF del estudio. Ya saben. En la newsletter a la que pueden suscribirse a través de la web filispin.es
8 consejos para teletrabajar bien
Ha sido el descubrimiento para muchas empresas. Con sus pros y sus contras, teletrabajar es como una relación de pareja. Al principio te da ilusión y te encanta, pero con el paso de los días los vas viendo tedioso y al final hasta aburre.
Tras entrevistar a unos 5000 empleados, Google ha recogido algunas prácticas para que el teletrabajo sea más llevadero.
Se trata de 8 puntos total y absolutamente iguales que en el trabajo presencial. Yo, como soy hombre de bien, les resumo los 8 puntos en 2: Tratar bien a los compañeros y no perder el tiempo.
Aún así, les invitamos a que lo comprueben con el enlace que encontrarán en la newsletter. Es más, les rogamos que nos indiquen si no están de acuerdo con nuestra opinión.
https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/tendencias/8-consejos-cortesia-google-trabajar-desde-casa-feliz-como-perdiz
We are social pronostica cómo serán las redes sociales en 2021
Y de la insoportable obviedad de Google, a la predicción sobre cómo serán las RRSS el próximo año.
Lo han recogido las buenas gentes de We Are Social en su informe “Think Fordward 2021”
En este informe, aseguran que habrá 6 tendencias que serán claves. Tendencias que vienen marcadas, obviamente, por lo sucedido este año.
La gente buscará más la vida simple. Y puede ser. MIentras en TikTok la gente crea vídeos divertidos, en los Reels de instagram se ven, en un alto porcentaje, chicas bailando semidesnudas o resaltando alguna parte de su anatomía con el único objetivo de llenarse de babosos seguidores. La vida es como la gente: simple.
Será tendencia el activismo. Los usuarios seguirán llorando por redes sociales en lugar de trabajar para cambiar algo.
La cercanía, la búsqueda de referentes de confianza o las plataformas independientes también aumentarán según el informe.
Destaca especialmente la búsqueda de redes en las que los usuarios puedan crear contenido que se divulgue fuera de las redes.
Resumiendo: La gente usará las RRSS para hacer cosas que podría hacer sin necesidad de utilizar las RRSS.
https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/tendencias-redes-sociales-2021?fbclid=IwAR1E5RKFeh6NsD3JxwPLZ654rO3nt8TGvaopsxpB6DryLztgXEG7ujsn7Ts
A continuación, noticias sobre redes sociales y todo lo que las envuelve en “pesca de arrastre”
La venta de TikTok sigue en el aire
Ha sido uno de los temas del año, en lo que a heces sociales se refiere. Que si hay que vender, que si te prohibo, que si no… Este tema agobia más que sus usuarios cuando intentan convencerte de que te bajes la aplicación.
Pues bien, ByteDance ha solicitado una prórroga de 30 días alegando que no ha recibido ninguna noticia sobre la fecha límite de venta, que caducó el pasado día 12.
A pesar del acuerdo con Oracle, todavía no se ha concretado la venta, que tenía que pasar bastantes temas burocráticos.
Y, ahora, se suma la transición del presidente calabaza a la momia Biden. En principio podría pensarse que para TikTok el cambio de presidente es bien. Sin embargo, durante la campaña, el demócrata ya solicitó a sus empleados que borraran la aplicación alegando motivos de seguridad.
Filias o fobias a parte, parece que la aplicación no es del gusto de las élites.
https://www.reasonwhy.es/actualidad/futuro-venta-tiktok-en-aire-solicitud-revision-orden-trump
Spotify compra Megaphone y apuesta por los podcasts
235 millones de euros es lo que Spotify ha soltado para hacerse con Megaphone, una de las plataformas de tecnología y publicidad para podcasts líderes en el mundo.
Como ya comentamos en FIlispín a principio de año, Spotify lanzó Streaming Ad Insertion, su primer paso en la apuesta por este formato radiofónico.
La transacción es un win-win. Con la adquisición de Megaphone, se da a los anunciantes la posibilidad de aprovechar todo el potencial del universo de los podcasts. Y al mismo tiempo ampliarán su alcance a través de Megaphone Targeted Place.
Además, Spotify y Megaphone ofrecerán a los editores de podcasts herramientas que les ayudarán a ganar más con su trabajo. Entre ellas, la oportunidad de optar por la monetización de su contenido.
Streaming Ad Insertion a disposición de los editores de podcasts en Megaphone, ofreciendo esta tecnología a terceros por primera vez.
Está mal que lo digamos nosotros que nos la gozamos haciendo este podcast, pero este universo y el de los videojuegos, o e-sports como dicen los enterados, están siendo los que más público y anunciantes están atrayendo.
Amigos que se dedican a la planificación de medios, déjense de influencers unineuronales y empiezan a apostar por cosas de verdad.
https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/spotify-adquiere-megaphone-apuesta-podcasts/
La UE acusa a Amazon de vulnerar las leyes antimonopolio usando ilegalmente los datos de las empresas que usan su plataforma
La semana pasada contábamos que EEUU se estaba picando con los monopolios de Google o Amazon, entre otros. Pues esta vez es la UE la que parece estar mosqueada con los de Jeff Bezos.
¿Y qué ha hecho la empresa en la que tirar de caja currando en un almacén es de ensueño?
Pues según la Comisión Europea, Amazon ha infringido las normas antimonopolio comunitarias al usar “sistemáticamente” en su beneficio los datos privados de los vendedores independientes que comercializan sus productos a través la plataforma.
No es la primera vez que está en el ojo del huracán. En 2019 se le investigó por presuntas prácticas que dañaban a otros negocios minoristas y en 2017 fue acusado de evasión de impuestos.
La raíz del problema está en el doble papel de la tienda. Por un lado, sirve para que terceros pongan sus productos a la venta, y por otro hace de competencia de estos mismos vendedores pero con acceso a toda su actividad, incluyendo reclamaciones y facturación.
¿Ustedes que creen? ¿Será verdad que hace espionaje industrial, aunque sea legal?
https://elpais.com/economia/2020-11-10/bruselas-acusa-a-amazon-de-vulnerar-las-leyes-antimonopolio-al-usar-de-forma-ilegal-los-datos-de-las-empresas-que-usan-plataforma.html
La creatividad es la razón de ser principal de este podcast. Por eso, no puede faltar la sección “Creo, creo, ¿qué crees?”
Los valencianos de La Mujer Del Presidente y Las Naves lanzan una campaña socialmente responsable
Se trata de 3 instalaciones anti-covid y anti-contaminación con el fin de divulgar la cultura innovadora.
Una parada de metro que ayuda a mantener la distancia de seguridad gracias a unos sensores de movimiento, una marquesina antipolución construida con panelas que filtran la contaminación y un paso de peatones con una señalética para evitar aglomeraciones son los 3 inventos que demuestran que la innovación está al servicio de los ciudadanos.
La acción se ha comunicado por RRSS y publicidad exterior y está alineada con la estrategia de Missions Valencia 2030.
Acciones muy molonas y prácticas, dicho sea de paso.
https://www.reasonwhy.es/actualidad/pasos-cebra-anticovid-marquesina-antipolucion-innovacion-social-valencia
CocaCola hoy nos trae doble ración de noticias. La primera, atrevida y curiosa es que Coca-Cola lanza su primera bebida alcohólica en Europa
Desde que en 1983 se deshiciera de su división de vinos, Topo Chico es la primera bebida espirituosa de la marca que inspiró a Paulo Coelho.
Topo Chico, que actualmente se comercializa en Hispanoamérica en tres sabores diferentes (lima limón, fresa guayaba y piña), comenzará a venderse en Austria, Reino Unido, Grecia, Irlanda y Ucrania este mismo mes de noviembre y debutará en EEUU en 2021.
La bebida está enmarcada en la categoría de Hard Seltzer y tiene una graduación de 4,7º. Así a ojo, como una Coronita con saborcitos.
https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/coca-cola-lanza-primera-bebida-alcoholica-europa-topo-chico
La segunda, esperada y con sobredosis de azúcar, puede generar diabetes mental. Se trata de Campaña de navidad de Coca-Cola
Me he prometido a mí mismo no ser muy crítico con el spot creado por Wieden + Kennedy London titulado “La carta” y que se verá en 91 países.
Por si alguien no lo ha visto, trata de un padre que justo antes de irse a trabajar a una factoría eólica en alta mar recibe una carta de su hija para que se la envíe a Papá Noel. Una vez allí vive varias aventuras tristes que le hacen volver a casa para descubrir que el deseo de su hija era que volviera su padre.
No es de extrañar que el deseo de la niña fuera que su padre volviera. Como un padre así de torpe, es más probable la orfandad que un reencuentro.
Les invitamos a que lo vean, aunque desde nuestro punto de vista, es absolutamente prescindible. Bébanse una coca cola en lugar de verlo. Tendrás menos riesgo de padecer diabetes.
https://www.marketingnews.es/internacional/noticia/1162842028505/emotiva-historia-cuenta-coca-cola-spot-navideno.1.html
Y seguimos con otro de los anuncios más esperados de estas fechas: El anuncio de la lotería de navidad ya está en el aire
El spot creado por ContrapuntoBBDO demuestra que podemos ser tiernos con un trabajo excelso.
Un insight potentísimo, no muy original pero sí perfectamente trabajado y muy bien exprimido.
El spot narra diferentes situaciones históricas en las que la Lotería de Navidad ha acompañado a los protagonistas.
Un repaso a la historia de España desde la industrialización de mediados del siglo XX hasta nuestros días.
Con dos finales distintos, ya veamos “vecinos” o “hermanos”, que así se llama cada uno, la campaña lleva por título "Compartir como siempre. Compartir como nunca" y en ella queda plasmada cuán diferente es la realidad que nos ha tocado vivir.
No se lo pierdan. Podrán encontrarlo en el link que dejaremos en la newsletter.
https://www.reasonwhy.es/actualidad/nuevo-anuncio-loteria-navidad-2020
Pero no se me vayan a creer que esto acaba aquí. Hay más. No sé si mejor, pero hay más.
Disney cuenta una historia de una abuela y su nieta en su spot navideño
La pieza cuenta la historia de una abuela que recuerda con gran nostalgia el momento en el que, siendo una niña, su padre le regaló un peluche de Mickey Mouse. Esta se lo regala a su nieta y a partir de ahí nos va narrando cómo la niña se hace mayor.
Se trata de un corto de 3 minutos con una historia conceptualmente igual a la saga de Toy Story.
¿Y qué tiene esto de diferente?
Coincidiendo con el 40 aniversario de la asociación de Disney con la ONG de ayuda infantil Make-A-Wish, se ha lanzado una edición especial del peluche vintage de Mickey Mouse que aparece en el anuncio. Sus beneficios serán donados a la organización junto a todas las ganancias en ventas y streaming generadas por la canción del anuncio, «Love is compass» de la artista británica Griff.
Además, Disney también ha anunciado que hará una donación a Make-A-Wish cada vez que una familia comparta sus recuerdos durante la Navidad en las redes sociales a través del hashtag #LoveFromDisney. Si son solteros no vale, tienen que ser familias. Que vivir en pecado no es digno de Disney.
Bromas a parte, si son “fanes” de la factoría les encantará. Y sino, seguramente, les aburra un poco. Sobre gustos no hay nada escrito. Tal vez dibujado sí.
https://lacriaturacreativa.com/2020/11/12/disney-cuenta-una-tierna-historia-entre-una-abuela-y-su-nieta-en-su-spot-navideno-para-2020/
Y en Reino Unido, también celebran la Navidad. Tesco apuesta por el humor y la música de Britney Spears
Pandemia + Navidad. Una mezcla que, publicitariamente hablando, también asusta.
Anuncio absurdamente optimistas y exageradamente moñas.
Esta campaña de Tesco, para Reino Unido, obviamente, es como encender el aire acondicionado una tarde de agosto en una ático de de Jaen.
Con la canción “Oops, I did it again” de fondo, el Mercadona con chanclas y calcetines nos invita a no castigarnos por esas pequeñas travesuras que hemos hecho durante este año. Que con todo lo que hemos pasado, ya hemos sufrido bastante penitencia, vaya.
Obra de la agencia BBH, en el anuncio se pide a Papá Noel que borre de su lista negra las malas acciones como comprar demasiado papel de baño, olvidar cantar el «Cumpleaños feliz» mientras te lavas las manos, y por tanto no hacerlo durante el tiempo recomendado, o realizar un corte de pelo terrible a algún familiar.
Como curiosidad, La campaña parte de testimonios reales de clientes de Tesco, quienes expresaron que en plena pandemia preferían ver algo alegre y divertido este año. ¿Y tú? ¿Qué le pedirías que tacharan de tu lista negra? Directores creativos, solo una acción!!!!
https://lacriaturacreativa.com/2020/11/17/tesco-apuesta-por-el-humor-a-ritmo-de-oops-i-did-it-again-de-britney-spears-en-su-anuncio-navideno-para-2020/
Pero no todo son anuncios. También hay acciones navideñas.
Glovo ofrecerá comidas y cenas de empresa esta navidad a aquellas compañías que están teletrabajando
La marca de reparto a domicilio pondrá en marcha un servicio en más de 250 ciudades en España para que los empleados de las empresas no se queden sin su banquete anual.
Glovo llevará el menú preferido de cada participante a su propia casa.
La empresa contrata un número de packs según el número de comensales y estos, tras bajarse la aplicación y poner un código que se dará previamente, podrán recibir su comida. La idea es que todos la reciban a la vez y puedan hacer la sobremesa mediante videollamada.
La iniciativa es original. No es la idea que cambiará el curso de la historia, pero está bien. Mejor que el anuncio de CocaCola, seguro.
https://www.reasonwhy.es/actualidad/glovo-ofrecera-comida-cenas-de-empresa-navidad-2020
Sin embargo, lo que más lo he estado petando las últimas semanas ha sido una acción que no trata directamente de la Navidad.
Netflix y PS5 crean un directo en Twitch en el que Ibai Llanos hace un unboxing en streaming
“Unboxing” ha sido creado por FCB y se trata de un corto que se rodó en directo mientras se retransmitía en Twitch para ser emitido posteriormente en Netflix.
No se trata de un vídeo random. Está dirigido por Jaume Balagueró- director de "REC" y "Mientras Duermes", y en él vemos al protagonista, Ibai Llanos, envuelto en una historia de terror tras encender la consola.En ella, la habitación de Ibai comenzó a hacerse cada vez más pequeña, mientras diferentes personajes de los shows más conocidos de Netflix se hacían realidad, simulando un videojuego.
Aunque creo que el verdadero terror es ver lo que cuesta el cacharro.
Evidentemente, la habitación no es la verdadera, sino una reproducción exacta del propio cuarto de Ibai Llanos.
3,5 millones de views en menos de 24 horas y una repercusión orgánica que se sale de toda regla vuelven a demostrar el músculo y la potencia del público gamer.
Mientras tanto algunos siguen invirtiendo miles de euros en descerebrados instagramers. Que a mí me parece genial, ojo. Cada uno desperdicia su dinero como estima oportuno, faltaría más.
https://www.reasonwhy.es/actualidad/ibai-llanos-unboxing-corto-directo-streaming
Esto es todo por esta semana.
Recuerden que en nuestra newsletter tienen los enlaces para poder leer y ampliar todas estas noticias.
Pueden suscribirse a través de la web https://filispin.es y escuchar los podcast desde iVoox o Spotify.
Besos, abrazos y gratitudes.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Filispín - Marketing, Publicidad y CreatividadBy Filispín

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings