Diálogos por la Esperanza

T04E08 - Diálogo con el Pbro. Dr. Julián López Amozurrutia y la Hna. Lic. Mariana Lozano Bravo


Listen Later

Dentro de las reflexiones más importantes de este episodio, están:

  • La Sinodalidad es un don y una tarea. Es hacer y vivir conscientemente un camino de corresponsabilidad, para "caminar juntos" en un proceso de renovación de la Iglesia. Lo anterior es posible sólo en la "espiritualidad de la escucha", abriéndonos a todas las voces. 
  • Es un espacio para compartir con valentía, con libertad, nuestra experiencia de fe, confrontándonos principalmente con lo que Dios nos pide, se ha manifestado y nos interpela. Es importante la escucha y participación de todas las voces, particularmente de la mujer, acogiendo también aquellas voces que se han alejado de la Iglesia.  
  • Es necesario que la Iglesia reafirme su identidad, para que se pueda presentar al mundo de manera adecuada. Un sínodo quiere mantener despierto el espíritu. La Iglesia es responsabilidad de todos, como adultos en la fe; está llamada a reconocer la voz propia del Espíritu en cada uno de sus niveles, ministerios y carismas, respondiendo a su misión  propia, que es evangelizar (anuncio alegre del Evangelio): como laicos, como clero, como consagrados. Todos tenemos algo que decir y una responsabilidad que asumir. El Espíritu nos inspira todos: conspiratio (nos inspira juntos, en comunidad, en relación con…).
  • El Documento Preparatorio para la próxima Asamblea Sinodal, recurre a dos textos bíblicos que nos hacen recuperar el rol central de la Palabra en el proceso sinodal: i) Jesús en la multitud y ante los suyos. Aquí hay una conjunción de experiencias de tres actores fundamentales en el proceso de iluminación: Jesús, su pueblo como interlocutor y los apóstoles como mediadores. ii) Encuentro de Pedro con Cornelio, que nos muestra un elemento importante de la sinodalidad: disposición a romper barreras y prejuicios para escuchar al otro.   
  • La memoria es una característica propia en nuestra experiencia de ser Iglesia, de ser pueblo que camina y que acompaña. Necesitamos de conversión pastoral, institucional, que parta de una conversión del corazón. 
  • El Sínodo es una invitación a lograr una unidad pluriforme en donde todas las voces son escuchadas en el Espíritu, quien nos inspira de manera conjunta y nos conduce a la unidad; también es una orientación hacia la Evangelización, ir hacia afuera. Sinodalidad es una nota constitutiva de la naturaleza de la Iglesia.
  • Sinodalidad es "caminar", "juntos": i) "caminar", levántate, resucita aún en medio de las inconsistencias humanas y las dificultades; ii) "juntos", porque no estás sólo, tienes una vocación fundamental de ser compañía para el otro, en la certeza fundamental de que Él es con nosotros.
  • El camino sinodal debe llevarse bajo los signos de la fe y la esperanza. Además, nos invita a ver el todo de nuestro trabajo evangelizador, no sólo las particularidades. Es urgente, que este diálogo sea un ejercicio de "salida", para encontrarnos también con otras religiones, así como todos esos espacios a los que estamos llamados a llevar la buena nueva. 
  • ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    Diálogos por la EsperanzaBy Diálogos por la Esperanza