La Educación Desafinada

T1. E13. Partir de lo más cercano al alumnado. Progresión


Listen Later

Con este principio nos referimos a la necesidad de cuidar que el aprendizaje sea gradual. Pero además es importante partir de la realidad más próxima a nuestro alumnado. Porque toda la música que seleccionamos para ayudarles a aprender es la música que más conocen y les gusta, ¿verdad?
MÚSICAS Y SU CONTEXTO
“Schiarazula Marazula” es una danza medieval italiana recogida en el s. XVI por el compositor Giorgio Mainerio. Suele interpretarse aumentando su velocidad progresivamente en cada repetición. Sirva de ejemplo al principio de progresión.
Chayanne. “Soy como un niño”: Se recoge una parte de la canción cuya letra dice “Tengo ganas de jugar, de reír pero llorar, ni siquiera soy adolescente”. Porque más allá del primer curso, gran parte de nuestro alumnado siguen siendo niños y niñas; y hay que seguir atendiendo a sus intereses y gustos.
Paganini: “Capricho nº 24”. Alude al despliegue técnico hacia el que tiende el estudio del repertorio.
Si el profe de turno considera conveniente que su alumnado trabaje los arpegios le puede poner un estudio como este de Czerny: “Estudio Op. 740 nº 50”.
Rachmaninoff: “Rapsodia sobre un tema de Paganini”. Hasta los mismos compositores apetecían de recoger música de moda o que les gustase especialmente.
Mozart: “Sonata en la menor” (primer movimiento): Es el ejemplo utilizado por Jaime Altozano sobre el que construir el vídeo que más abajo se adjunta.
Os incluyo también el enlace al vídeo de Jaime Altozano: “De Mozart a Ariana Grande: Acordes que me flipan”. https://www.youtube.com/watch?v=Y5tSMqcWnWc
El diseño de la portada es de Megumin Linares Cerezo. https://vgen.co/entropy_tempus/portfolio
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Educación DesafinadaBy Javi Linares