La Educación Desafinada

T1. E17. Impregnar la vida del alumnado


Listen Later

Que nuestro alumnado sienta que lo que hace, que lo que aprende, tiene repercusión en su entorno, que es valorado y hace disfrutar a los demás. De este modo percibirá que lo que hace es importante e incrementará su motivación.
MÚSICAS Y SU CONTEXTO
Rimsky-Korsakov: “El vuelo del moscardón”, con el que se iniciaba la serie “Merlí”, cuyo protagonista era un profesor de filosofía que acercaba la asignatura a su alumnado de un modo poco convencional.
Con la canción de Limahl, que sirvió de tema principal de la película “La historia interminable”, introducimos la historia que narra el paso por el conservatorio de Pepe. Esta película está basada en la novela del mismo título escrita por Michael Ende.
La sonatina Op. 36 nº 1 de Clementi, la pieza Op. 68 nº 3 del “Álbum de la juventud” de Schumann y la sonata en do mayor de Mozart sirven de ejemplos del repertorio que Pepe iba aprendiendo en el conservatorio.
En contraposición, “Mi carro”, de Manolo Escobar, sería un ejemplo de música que no se aprende en el conservatorio pero que estaba a la orden del día en la época de Pepe.
Cuando Pepe se lamenta de que tanto esfuerzo no servía para nada, lo ilustramos con “Para nada”, de Rosendo.
El diseño de la portada es de Megumin Linares Cerezo. https://vgen.co/entropy_tempus/portfolio
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Educación DesafinadaBy Javi Linares