Con el valor educativo de la música iniciamos el primero de los principios de la educación musical que vamos a ir conociendo a lo largo de los siguientes episodios. El objeto de este principio es buscar un desarrollo de toda la persona, no solo de su capacidad musical. Es más podríamos decir que busca, a través de la música, la formación integral del ser humano.
MÚSICAS Y SU CONTEXTO
Ketelbey: “En un mercado Persa”. La música utilizada en el episodio “Cocina en el cole”.
Ginastera: “Los trabajadores agrícolas”, de “Estancia Op. 8”. La elección de esta música es por la nacionalidad argentina que comparten tanto Violeta Hemsy de Gainza como Alberto Ginastera, ambos nacidos en las primeras décadas del s. XX.
Bartok: “For children”. Una selección orquestal de un músico que miró la música y el piano no sólo como intérprete y compositor, sino como pedagogo.
Stravinsky: “Danza de las adolescentes”, del ballet “La consagración de la primavera”. Diaghilev, el fundador de los Ballets Rusos, recurrió a Dalcroze y su euritmia para preparar el trabajo de los bailarines y así poder abordar este ballet.
El diseño de la portada es de Megumin Linares Cerezo. https://vgen.co/entropy_tempus/portfolio