La verdura de hoy

T1.E13 Consejos de un buzo sobre cómo mejorar nuestra relación con el agua


Listen Later

Cómo mejorar nuestra relación con los cuerpos de agua del País

 

En el episodio #13, de La verdura de hoy, converso con Samuel Suleimán Ramos, buzo y explorador puertorriqueño, director ejecutivo de la Sociedad de Ambiente Marino, que este año celebra su vigésimo aniversario.

El pasado año se jubiló como profesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras; entre sus responsabilidades en la Sociedad de Ambiente Marino, está la gerencia de proyectos para el cultivo y restauración de arrecifes de coral.

Este explorador marino, a quien conocí a través de los Donativos Ambientales Ford, cuyo proyecto Agua Da Vida resultó uno de los ganadores del año pasado, también fue seleccionado por la organización internacional The Explorers Club, como una de las 50 personas que cambian el mundo y hay que conocer. Así que me siento súper orgullosa de haber tenido la oportunidad de conversar amenamente con él y compartir su entrevista con ustedes.

Según Samuel, la clave para ser mejores ciudadanos: la educación, la exposición y el respeto o consideración.

Por cierto, Samuel, además de cultivar en el agua, cultiva en el patio de su casa: tiene árboles frutales como aguacate, quenepa, pana, mangó y cítricos. También siembra malanga, cebollines y prepara su propia composta. 

Sobre el proyecto ganador de los Donativos Ambientales de Ford, Agua Da Vida, éste consiste en ofrecer adiestramientos en línea a maestros y líderes comunitarios para que éstos, en la eventualidad, puedan difundir la información en sus respectivas escuelas y comunidades respecto al tema de la calidad del agua. Samuel explica más durante la entrevista. 

Si bien esta entrevista se enfoca en la importancia de educarnos más sobre los cuerpos de agua, la biodiversidad que habita en ellos y cómo la calidad del agua en general impacta nuestra salud física, espero que también nos inspire a cuestionarnos aun más los efectos emocionales de vivir cerca o distanciados del agua; qué rol han tenido las playas, los ríos y lagos durante la pandemia.

Te dejo en las notas del programa el enlace a un proyecto de investigación realizado en Europa, llamado BlueHealth2020. Su misión, investigar las implicaciones en la salud de vivir cerca de la costa y otros cuerpos de agua. En el transcurso de cuatro años, investigadores e investigadoras de varios países europeos, realizaron 18 investigaciones con el interés de que sus resultados contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas y sus comunidades; que organizaciones privadas y los gobiernos tengan mejores herramientas y datos cuando estén tomando decisiones y/o creando políticas públicas. Recursos de los que podemos aprender y beneficiarnos quienes vivimos en una Isla como Puerto Rico.

Te invito a suscribirte a mi boletín electrónico en Agrochic.com, para que recibas updates del podcast, nuevos contenidos en el web y también información sobre experiencias de jardinería que realizo a través de las redes sociales o en conjunto con mis patrocinadores.

Recuerda dejarme tus comentarios y preguntas sobre éste u otros episodios a través de las redes sociales en Instagram y Facebook. Y, por supuesto, si te gusto el episodio, tómale un screen shot y compártelo en tus redes, y me etiquetas.

 

RECURSOS Y ENLACES:

https://bluehealth2020.eu/publications/nature-tv-wellbeing/

https://agrochic.com/conservacion-de-agua/

https://www.facebook.com/AguaDaVidaPR

https://www.facebook.com/samprorg/

 

Sobre nuestro patrocinio:

Este episodio está patrocinado por Ford Puerto Rico , que a través de su programa Donativos Ambientales Ford, impulsa proyectos comunitarios sustentables en la Isla.

Escríbeme a: [email protected]

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La verdura de hoyBy Perla Sofía Curbelo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

4 ratings