La verdura de hoy

T1E9. ¡Un tiesto a la vez! Aprende sobre la variedad de recipientes para sembrar tus plantas favoritas y cómo maximizar su uso


Listen Later

 

¿Qué aprenderás en el episodio de hoy?

  • Dos o tres curiosidades
  • Sobre la variedad de tiestos y el tipo de mantenimiento que necesitan
  • Consideraciones básicas antes de comprarte un tiesto
  • Las ventajas de sembrar en tiestos
  • Y si eres una gardenerpreanur o agroempresaria dedicada a la venta de plantas, algunas ideas sobre cómo añadirle valor a la experiencia de compra de tus clientes

Si algo quiero que también te lleves del programa de hoy es a cultivar tu paciencia y a disfrutar de lo que ya tienes. Y el ejercicio de sembrar en tiesto, y un tiesto a la vez, es para eso.

Primero, que antes que salgas corriendo a comprar otro tiesto, u oprimas ese botón en Instagram, hagas un inventario de lo que ya tienes en tu casa.

Otra de las razones por las que me fascina la jardinería, en particular en tiestos, es que puedo darme una gratificación instantánea que otras actividades de bienestar no me pueden ofrecer. 

Sabías que:

  • En los templos egipcios hay pinturas que se remontan a 1,500 años, A.C., donde se observan árboles de incienso (Boswellia Sacra) en recipientes.
  • Los Romanos vieron cómo los egipcios aprovechaban las vasijas y no se quedaron atrás. Las utilizaron para transportar agua, pero también para mantener vivas las plantas y árboles.
  • Cosimo de Medici construyó el primer jardín botánico en la ciudad de Pisa, Italia en el 1543, y todas las hierbas medicinales y aromáticas las sembró en tiestos.
  • Los famosos Jardines de Babilonia, que estuvieron ubicados a unas 50 millas al sur de lo que es hoy la ciudad de Bagdhad en Iraq (discusión históric sobre ello) fueron construidos por el rey Nabucodonosor II (r. 605-562 A.C) para animar a su esposa Amytis, quien extrañaba los paisajes verdes de su lugar de procedencia en Irán.

Hablemos de las ventajas de sembrar en tiesto

  1. Movilidad: Puedes ubicar tu cultivo en tiestos cerca del grifo de agua para facilitarte el proceso de riego. Puedes ser estratégica y moverlos tan pronto te des cuenta a qué condiciones responde mejor tu planta: más sol, sombra. En caso de tormenta o lluvias copiosas, siempre puedes reubicarlos dentro de la casa en lo que regresa la calma. Y en caso de mudanza, tus plantas en tiesto van a donde tú vayas.
  2. Te ayuda a estirar tus recursos- Si tu tiempo y presupuesto es limitado, desyerbarás menos, utilizarás el agua necesaria y hasta podrías combinar variedad de plantas en un mismo recipiente ahorrándote espacio y hasta esfuerzo físico.
  3. Complementa tus espacios- Qué mejor forma para actualizar el lookde tu hogar y jardín utilizando la ayuda de plantas y tiestos coloridos o de formas inusuales. En el mercado existe una amplia variedad de tiestos que te ayudarán a realzar la fachada de tu casa. Recuerda que el tiesto, con la planta correcta, podría ayudarte incluso a disimular imperfecciones. Puedes variar la decoración de acuerdo con la época del año y/o festividad. Puedes colocar tiestos en las entradas y escaleras; patios; balcones; azoteas; para demarcar caminos y senderos.
  4. Promueve en balance ecológico- Recuerda que cuando siembras, no importa dónde, estás contribuyendo con el medio ambiente. Imagina entonces si combinas una variedad de plantas que promuevan la visita de polinizadores e insectos beneficiosos que mantengan bajo control las plagas y de paso te alimenten.
  5. Te permiten estar en control- Cuando siembras en recipientes contienes el crecimiento de la planta a una extensión saludable para el cultivo y para ti. Además, te facilitas el mantenimiento. Por ejemplo, se te hará más fácil podar la planta, aplicarle algún tratamiento contra plagas y hasta el mismo proceso de cosecha, evitando así que se pierdan los frutos por los cuales has esperado tanto.
  6. Añaden personalidad- Cuando utilizas tiestos inusuales, como recipientes con formas geométricas, teteras, troncos huecos o hasta carretillas acentúas un área específica de tu jardín o patio. Además, estás comunicando algo sobre quién eres, tus gustos y carácter. Recuerda mantener el balance para que tanto la planta como el recipiente sean un atractivo para la vista.
  7. Múltiples usos- Hay tiestos que tienen fecha de expiración. Es decir, ya están frágiles o maltrechos para sembrarlos, pero aún así no están listos para reciclarse. Piensa en tus tiestos como artefactos multiusos. Siempre los puedes convertir en recipientes para almacenar herramientas, accesorios y piezas pequeñas. Un tiesto vacío, en su momento, te puede ayudar a mantener el orden en tu hogar y jardín.
  8. Te permiten intercambiar por otras piezas de valor- Los tiestos son excelentes piezas para trueques. Dependiendo el estilo, material y trasfondo, podrías cambiar [o hasta vender] por otro accesorio de jardinería. Recuerda que lo que consideras viejo hoy, mañana estará de moda.
  9. Costo efectivos- Son accesibles a todo bolsillo, ya que en el mercado puedes encontrar diferentes estilos, colores y materiales en variedad de precios que se ajustarán a tu presupuesto. Recuerda darle el mantenimiento adecuado, sin importar el precio, para que maximices tus inversión.
  10. Variedad de materiales, tamaños y estilos- Sembrar en recipientes te facilita tener diferentes cultivos en un mismo lugar, ya que ajustarás el sustrato y los nutrientes en cada tiesto según los requisitos de la planta que siembres en ellos. Desde hortalizas, frutales hasta hierbas aromáticas.

Los tiestos vienen en una amplia variedad de materiales: Plástico, piedra, terra cotta, cristal para los terrarios, cerámica; metal; concreto; madera; el tipo de material determinará el tipo de mantenimiento.

Descarga el checklist o escríbeme a [email protected] para enviártelo. Aquí tienes una lista de diferentes materiales en tiestos, características y mantenimiento básico.

Estrategias para limpiar los tiestos y almacenarlos

Limpiar los tiestos, sobre todo luego que tuvieron una planta sembrada en ellos es muy importante para la higiene en general y también para que esté listo para reusarse para una próxima planta. Además, reduces que el potencial de transmisión de una plaga o enfermedad a la próxima planta.

Primero: quita el exceso de tierra y residuos de la planta anterior; sumérgelos en una solución de agua y jabón para limpiarlos; estrégalos. También puedes dejarlos un rato o de un día para otro, dependiendo de las condiciones y el material.

Puedes usar un poco de cloro o un desinfectante orgánico; también puedes usar vinagre blanco. Proporción de 1 taza por cada 3 ó 4 tazas de agua. Déjalos secar y almacena por tamaños y materiales.

Ideas creativas para almacenarlos, intercambiar, vender, pintar o regalar

Dependiendo del estado del tiesto, categorízalos como recipientes para: reuso personal; potencial de transformación para un proyecto de manualidad o para regalar; si son para vender o intercambiar; incluso para la propagación de plantas.

Para mis amigas que tienen sus tiendas de plantas: pueden crear un programa de intercambio y/o venta de tiestos, o incluso de herramientas, que estén en buenas condiciones pero que la persona se ha dado cuenta que no tiene espacio en su casa, o ya el tiesto o recipiente no va con su estilo. Crea tus reglas, porque tampoco es que te conviertas en un centro de acopio. Pero que sea también una oportunidad para atraer nueva clienta a tu tienda o aumentar la recurrencia de ésta.

Te aseguro que siempre te van a comprar algo que les hace falta (otra planta, tierra, otro accesorio). Lo importante es llevarlos a tu tienda, presencial o virtual. ¡Pruébalo y me cuentas!

Como te has dado cuenta, este es un tema que me gusta muchísimo y puedo estar hablando por varias horas.

Por algo ofrezco el webinario de #Untiestoalavez Así que si te interesa para tus empleados, ahora que viene por ahí el mes del planeta tierra, comunícate conmigo.

 

RECURSOS Y ENLACES:

https://www.kawvalleygreenhouses.com/blog/Detail/the-brief-history-of-container-gardening

https://agrochic.com/las-ventajas-cultivar-tiestos/

https://agrochic.com/sembrar-en-tiestos/

https://agrochic.com/siembra-en-recipientes-inusuales/ 

Libros:

Guía Completa de Jardinería en macetas (Blume), de Susan Berry y Steve Bradley

Container Gardening for All Seasons, de Barbara Wise

Miniature Gardens (Cool Springs Press), de Katie Lezer-Peters

 

Sobre nuestro patrocinio:

Este episodio está patrocinado por Ford Puerto Rico , que a través de su programa Donativos Ambientales Ford, impulsa proyectos comunitarios sustentables en la Isla.

Escríbeme a: [email protected]

El tema musical del programa es: Positive Summer Pop de Vvalkietalkie.

 

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La verdura de hoyBy Perla Sofía Curbelo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

4 ratings