
Sign up to save your podcasts
Or


Bienvenidos al podcast de El rincón de Vera, tu espacio para descubrir Córdoba desde un auténtico patio cordobés en pleno centro. Hoy te llevamos a recorrer las tabernas más emblemáticas de Córdoba, esos templos donde la gastronomía y la tradición local se funden para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Las tabernas cordobesas tienen una historia rica y profunda, muchas fundadas a principios o mediados del siglo XX, y han sabido mantener el sabor auténtico y la esencia de la cocina tradicional andaluza. Entre las más destacadas, Taberna San Francisco, fundada en 1872, es un referente por sus vinos propios y platos clásicos como flamenquines, rabo de toro y bacalao rebozado, ideales para quienes buscan un menú califal completo.
Otra joya histórica es la Taberna San Miguel o Casa El Pisto, vinculada desde 1880 a la vida taurina y famosa por su pisto, salmorejo y cocina casera que refleja la cultura local. En la Puerta de Almodóvar, la Taberna Casa Rubio, con casi cien años de tradición, se ha convertido en sinónimo de tapeo de calidad y cocina andaluza, además de disponer de una de las azoteas más solicitadas de la ciudad.
Si buscas innovación sin perder la tradición, la Taberna La Montillana, desde 1948, combina platos clásicos con propuestas creativas y una variada oferta de vinos Montilla-Moriles, destacando el salmorejo, berenjenas fritas y mazamorra.
Taberna San Cristóbal, con más de medio siglo de historia, ofrece platos típicos cordobeses como huevos con salmorejo, callos y bacalao con tomate, mientras que Taberna El Santi se distingue por su jamón ibérico y flamenquín, manteniendo el ambiente tradicional familiar y acogedor.
Estas tabernas son más que lugares para comer; son puntos de encuentro donde se vive la cultura, la conversación, el vino y los sabores intensos que definen Córdoba. Desde las tapas hasta los guisos, cada bocado es un homenaje a la tierra y a su gente.
Si te ha gustado este episodio, suscríbete al podcast de El rincón de Vera en tu plataforma favorita, comparte este contenido con quienes aprecian la gastronomía tradicional y déjanos tus comentarios contándonos cuál es tu taberna favorita o qué plato tienes pendiente por probar. Gracias por escucharnos y por formar parte de esta comunidad que vive Córdoba con pasión. Nos escuchamos en el próximo episodio, y recuerda: en El rincón de Vera, cada día es una experiencia para recordar.
Tags: Córdoba, tabernas, gastronomía, tradición, vinos Montilla-Moriles, cocina andaluza, flamenquín, salmorejo, cultura, El rincón de Vera
By El rincón de VeraBienvenidos al podcast de El rincón de Vera, tu espacio para descubrir Córdoba desde un auténtico patio cordobés en pleno centro. Hoy te llevamos a recorrer las tabernas más emblemáticas de Córdoba, esos templos donde la gastronomía y la tradición local se funden para ofrecer una experiencia única e inolvidable.
Las tabernas cordobesas tienen una historia rica y profunda, muchas fundadas a principios o mediados del siglo XX, y han sabido mantener el sabor auténtico y la esencia de la cocina tradicional andaluza. Entre las más destacadas, Taberna San Francisco, fundada en 1872, es un referente por sus vinos propios y platos clásicos como flamenquines, rabo de toro y bacalao rebozado, ideales para quienes buscan un menú califal completo.
Otra joya histórica es la Taberna San Miguel o Casa El Pisto, vinculada desde 1880 a la vida taurina y famosa por su pisto, salmorejo y cocina casera que refleja la cultura local. En la Puerta de Almodóvar, la Taberna Casa Rubio, con casi cien años de tradición, se ha convertido en sinónimo de tapeo de calidad y cocina andaluza, además de disponer de una de las azoteas más solicitadas de la ciudad.
Si buscas innovación sin perder la tradición, la Taberna La Montillana, desde 1948, combina platos clásicos con propuestas creativas y una variada oferta de vinos Montilla-Moriles, destacando el salmorejo, berenjenas fritas y mazamorra.
Taberna San Cristóbal, con más de medio siglo de historia, ofrece platos típicos cordobeses como huevos con salmorejo, callos y bacalao con tomate, mientras que Taberna El Santi se distingue por su jamón ibérico y flamenquín, manteniendo el ambiente tradicional familiar y acogedor.
Estas tabernas son más que lugares para comer; son puntos de encuentro donde se vive la cultura, la conversación, el vino y los sabores intensos que definen Córdoba. Desde las tapas hasta los guisos, cada bocado es un homenaje a la tierra y a su gente.
Si te ha gustado este episodio, suscríbete al podcast de El rincón de Vera en tu plataforma favorita, comparte este contenido con quienes aprecian la gastronomía tradicional y déjanos tus comentarios contándonos cuál es tu taberna favorita o qué plato tienes pendiente por probar. Gracias por escucharnos y por formar parte de esta comunidad que vive Córdoba con pasión. Nos escuchamos en el próximo episodio, y recuerda: en El rincón de Vera, cada día es una experiencia para recordar.
Tags: Córdoba, tabernas, gastronomía, tradición, vinos Montilla-Moriles, cocina andaluza, flamenquín, salmorejo, cultura, El rincón de Vera