
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio de Martes Tecnológico, Arturo López Valerio continúa una poderosa conversación —iniciada el pasado domingo en el programa T al Cubo— con el experto en tecnología Mite Nishio sobre el futuro del talento en República Dominicana y el impacto disruptivo de la inteligencia artificial en la educación, el trabajo y las pequeñas empresas.
Desde la escasez de desarrolladores post-pandemia hasta la llegada de herramientas capaces de generar código por sí solas, surge un dilema crucial: ¿Tiene sentido seguir invirtiendo 20 años en un sistema educativo que no garantiza productividad inmediata?
Mite desafía las nociones tradicionales de la formación profesional y propone una nueva educación centrada en el pensamiento crítico, la inteligencia emocional y la adaptabilidad. Además, el episodio profundiza en el papel creciente de WhatsApp como plataforma de negocios para las Mipymes, la necesidad urgente de construir una memoria histórica digital en el país, y la visión de una inteligencia artificial entrenada con datos dominicanos para resolver problemas locales.
Una conversación provocadora que conecta tecnología, talento y transversalidad — el verdadero eje estratégico del desarrollo.
Support the show: https://www.martestecnologico.com/
See omnystudio.com/listener for privacy information.
By CDNRadio5
11 ratings
En este episodio de Martes Tecnológico, Arturo López Valerio continúa una poderosa conversación —iniciada el pasado domingo en el programa T al Cubo— con el experto en tecnología Mite Nishio sobre el futuro del talento en República Dominicana y el impacto disruptivo de la inteligencia artificial en la educación, el trabajo y las pequeñas empresas.
Desde la escasez de desarrolladores post-pandemia hasta la llegada de herramientas capaces de generar código por sí solas, surge un dilema crucial: ¿Tiene sentido seguir invirtiendo 20 años en un sistema educativo que no garantiza productividad inmediata?
Mite desafía las nociones tradicionales de la formación profesional y propone una nueva educación centrada en el pensamiento crítico, la inteligencia emocional y la adaptabilidad. Además, el episodio profundiza en el papel creciente de WhatsApp como plataforma de negocios para las Mipymes, la necesidad urgente de construir una memoria histórica digital en el país, y la visión de una inteligencia artificial entrenada con datos dominicanos para resolver problemas locales.
Una conversación provocadora que conecta tecnología, talento y transversalidad — el verdadero eje estratégico del desarrollo.
Support the show: https://www.martestecnologico.com/
See omnystudio.com/listener for privacy information.