Historia TariK

TariK Express 01x02: La Fiebre del oro


Listen Later

A principios de 1848, según las crónicas, James Marshall mientras construía una aserradero en un pequeño pueblo de Sierra Nevada, a unos 80 kilómetros al noroeste de San Francisco, encontró una pepita de oro en el río. Sin saberlo, acababa de dar con un hallazgo asombroso que daría lugar a la mayor fiebre del oro del S. XIX. Nada volvería a ser lo mismo en California. Más de 300.000 hombres, mujeres y niños acudirían a California en busca del sueño americano. Esto hizo que la llegada de miles de personas a estos territorios prácticamente despoblados destruyeran la forma de vida de condados enteros. A principios del siglo XIX la mayoría de la población civil de las principales tribus nativas americanas se vieron obligadas a trasladarse a reservas a medida que el gobierno de los Estados Unidos avanzaba por más territorio con el pretexto del destino manifiesto. Con el descubrimiento de oro en California, el gobierno americano comenzó a robar tierras de las reservas donde estaban situados estas tribus nativas. Del mismo modo, manipuló la percepción pública contra los nativos americanos, permitiendo que el ejército estadounidense llevara a cabo multitud de atrocidades contra este colectivo. Lo que llevo a un verdadero genocidio que ha sido silenciado hasta nuestros días.
Bibliografía:
- La vida en el Salvaje Oeste. La fiebre del oro de California de 1848, Historia National Geographic.
- La Fiebre del oro de California, Captivating History, 2021
- Quién fué Joaquín Murrieta, el bandolero latino que "aterrorizó" la California de los años 1850, BBC news
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Historia TariKBy Alfredo Castro