En este episodio, grabado con el apoyo de StreamYard (https://streamyard.com/), conocemos a Lara Ferrer, Software Engineer en Plain Concepts, que ha venido a hablarnos sobre cómo enamorar a Google para que posicione mejor nuestras webs.
Lara nos ha contado cómo empezó a interesarse por la tecnología desde bien pequeña, y su trayectoria hasta su puesto actual, pasando por consultoría SEO e incluso artes audiovisuales.
Nos ha aclarado los conceptos de performance web y de WPO, y las diferentes métricas que Google utiliza para puntuar las webs. También nos ha desvelado dónde metemos la pata cuando desarrollamos una web y cómo mejorar las métricas, además de hablarnos sobre el Proyecto Aurora y los mejores frameworks para tener un performance de diez.
Al preguntarle por recursos para aprender más, nos ha recomendado Plazti y Codely, pero sin duda nos ha aconsejado acudir a la documentación oficial de Google, y en cuanto a herramientas para comprobar nuestro performance, Lara utiliza el Google page speed y Gtmetrix, ya que este último permite seleccionar la ubicación del servidor.
Durante el episodio también hemos hablado acerca de la brecha de género y la importancia de tener referentes, y te animamos desde aquí a que dediques un momento a decirle a tus referentes lo mucho que te inspiran, probablemente harás su día más bonito.
¿Has comprobado el performance de alguna web? ¿Nos recomiendas otros recursos?
Estaremos encantadas de leerte por twitter: https://twitter.com/techandladies
Links:
https://web.dev/
https://web.dev/vitals/ -> Info sobre Core Web Vitals
https://web.dev/introducing-aurora/ -> Proyecto Aurora
Herramientas para analizar:
https://pagespeed.web.dev/
https://gtmetrix.com/
Frameworks recomendados para una buena web performance:
https://www.gatsbyjs.com/
Cursos:
https://platzi.com/cursos/web-performance/
https://pro.codely.tv/library/web-performance/364571/about/