¡No nos olvidamos de nuestra sección «Empírica culinaria»! Esta vez comentamos la receta y la elaboración de un desayuno muy habitual en la Antigua Grecia: los teganites. Seguiremos la receta tal y como nos la legó Galeno de Pérgamo, un célebre médico y pensador del siglo II, que investigó sobre el papel que jugaba la dieta en el equilibrio de los humores (una teoría que dominó la medicina occidental durante siglos).
Si hoy día sabemos más de los detalles de la gastronomía antigua, se lo debemos a la arqueobiología, una ciencia que es capaz de encontrar, en fragmentos de cerámicas, restos microscópicos de ingredientes que nos han permitido reconstruir con asombrosa precisión cómo eran los menús de hace siglos y siglos. Los teganites, con su sencillez y elegancia, se convierten en un puente entre épocas, conectándonos con los sabores que quizás disfrutaron Hipócrates o incluso Sócrates mientras debatían las grandes cuestiones de la existencia. ¡Ahí es nada!
¡Si preparas esta receta, háznoslo saber!