¿Qué es el género, el sistema de género y cuáles son las funciones del sistema de género? ¿De qué manera las formas en que se construye el género afectan a mujeres diversas y personas LGBTIQA+? ¿De qué manera esta posibilidad binaria del sistema de género en que vivimos, desdibuja la diversidad cultural de género? ¿De qué manera esto afecta a las personas intersexuales y trans? ¿Cómo se vive la discriminación hacia la población LGBTIQA+? En este episodio se visibiliza una parte de la discriminación y el abuso que vive la comunidad LGBTIQA+ en las redes sociales, escuelas, espacios de trabajo, en las calles y en todo el país, así como los factores que incentivan y fomentan el abuso. Esto, por supuesto, vemos cómo afecta a la población de identidad no binarie, refiriéndonos a todas las personas que no se identifican del todo a alguna de las categorías “hombre o mujer”. El sistema de género afecta a las personas trans al nivel de poner en riesgo sus vidas porque esta transgresión de las categorías hombre y mujer están profundamente estigmatizadas. Parte de nuestro crecimiento personal y espiritual tiene que ver con reconocernos como seres sociales que todo el tiempo estamos en relación con otros. Reconocer, aceptar y amar distintos pensamientos, cuerpos, orientaciones sexuales, formas de vida y posturas ideológicas es indispensable para integrar nuestra propia experiencia. En el capítulo de hoy invitamos a Sofía Jiménez Poiré, socióloga especialista en discriminación hacia mujeres y personas LGBTIQA+, feminista interseccional, activista y defensora de derechos humanos, nos platica de los diferentes tipos de discriminación y problemas sociales a los que se ha enfrentado la comunidad LGBTIQA+, así como la importancia de hacer visibles los actos de abuso y discriminación que suceden por la orientación de las personas. Previo al siglo 18, hombres y mujeres se consideraban en un mismo espectro social. Esta entrevista fue grabada en el marco del mes del orgullo.Si necesitas más información o ayuda sobre este y otros temas sociales, visítanos en www.redige.org o en nuestro Instagram @redige_org.