Termina el puente de mayo y sin estrés postvacacional. Desde los estudios de Inforadio UCM en la Facultad de Ciencias de la Información toda la cultura y el teatro llegan a las ondas un sábado más.
SIN CAFÉ COMO EXCUSA nos trae al autor y director del un circo teatrero, de "Rhumans" en el Teatro Abadia, el catalán Jordi Asa. Además, hablamos de "La vuelta de Nora" con una de las actrices protagonistas, aquella que nos lleva hasta la infancia de toda una generación, Elena Rivera, Karina de Cuéntame cómo pasó.
La primera de nuestras secciones, TEATRO MUSICAL, habla de un musical de musicales, un homenaje a este género y sus grandes éxitos. “Viva Broadway: el musical” en La Estación Gran Teatro Bankia Príncipe Pío.
Recomendamos en DRAMEDIA dos obras dispares. Para ver la primera nos tenemos que ir al Teatro Español con "Mi película italiana". Para el segundo, nos desplazamos hasta la que ya se hace nuestra segunda casa, los Teatros Luchana de la mano de "No fucking way".
¿De quién hablamos en SABÍAS QUÉ...? del gran humorista británico Charles Chaplin. Y con un libro bajo el brazo llegamos hasta "Mendel el de los libros" la historia del científico ruso bajo la pluma de Stefan Zweig.
ARTECTURA nos transporta hasta Nápoles, la ciudad costera a la que el mar azota mientras el Vesubio controla las iras de los poderosos. Historia, arte, música confluyen en el escenario sobre el que se alzó el Teatro San Carlos de Nápoles.
VEO VEO y la gran imagen de "Los Ángeles de Charlie", el icono de finales del siglo XX que ha terminado pasando a la historia.
Nos quedamos sin tiempo en VERSIONANDO QUE ES GERUNDIO con las versiones de "In the Ghetto", la historia de un joven que crece en el ghetto de Chicago y que un día muere a causa de un disparo ¿con cuál te quedas?
¡TE ESPERAMOS!
Todo nuestro contenido en la web > telonyctanueva.wordpress.com