Esta conferencia aborda la relevancia de la inteligencia emocional en la sociedad actual, explorando cómo el racionalismo y el cientificismo influyeron en la comprensión de la emoción humana. Se mencionan pensadores clave como David Goleman, Von Hildebrand y Max Scheler, quienes han aportado al estudio de las emociones, la empatía y la motivación humana.
A lo largo de la exposición, se examina la relación entre el corazón y la razón, destacando cómo las emociones afectan el conocimiento y la voluntad. Se analiza el concepto de inteligencia emocional y su impacto en el amor, la filosofía y la toma de decisiones. También se menciona la importancia del corazón como núcleo de la persona, influenciando tanto la voluntad como la inteligencia.
La ponencia incluye una revisión de la visión bíblica sobre el corazón humano, resaltando su papel en la alegría, el arrepentimiento, la alabanza y la toma de decisiones. Se hace un análisis de los pecados capitales y cómo estos reflejan desórdenes afectivos, además de la importancia de la alegría y el buen humor en la vida espiritual.
Finalmente, se expone la crisis emocional en el mundo occidental, citando estudios sobre la creciente ansiedad y angustia en la sociedad moderna. Se menciona cómo la Organización Mundial de la Salud ha identificado los trastornos emocionales como una de las principales preocupaciones de salud, afectando a millones de personas.
En conclusión, la conferencia enfatiza la importancia de reconocer y comprender el mundo emocional como una parte fundamental del ser humano, con implicaciones en la filosofía, la ética, la psicología y la espiritualidad.