En este ocasión utilizamos una presentación de diapositivas y varios documentos del primer capítulo del libro sobre teología sistemática escrita por el Dr. Rousas J. Rushdoony. Estos documentos examinan la teología sistemática desde una perspectiva cristiana, argumentando que la fe de una persona es el fundamento de su sistema de vida y, por extensión, de toda la cultura. Se enfatiza que negar la infalibilidad de las Escrituras lleva a sustituirla con una nueva forma de infalibilidad, ya sea en la naturaleza, el hombre o las instituciones humanas. Las fuentes contrastan la visión cristiana de un Dios soberano y autogobernado que proporciona significado a todo, con sistemas de pensamiento humanistas como el hinduismo, el budismo, el kantianismo y el existencialismo, que, según los textos, resultan en una despreocupación social, subjetividad, sin sentido y una integración en el vacío al intentar construir un sistema al margen de Dios. Además, se critica la teología abstracta y especulativa que separa la fe de la práctica, argumentando que la palabra de Dios es un mandato unificado y concreto que abarca todas las áreas de la vida y el pensamiento, y que la negación de Dios finalmente conduce a la negación del hombre y a un mundo sin significado. Finalmente, se destaca la necesidad ineludible de la sistemática en el pensamiento humano, planteando la pregunta de qué sistema, si el de Dios o el del hombre, es el verdadero.