Durante años, los emprendedores han sido empujados a seguir modelos empresariales tradicionales que no siempre responden a sus valores ni a sus necesidades reales. Las soluciones colectivas, que priorizan la equidad y la sostenibilidad, han quedado relegadas por desconocimiento o falta de impulso institucional.
Esto ha llevado a miles de iniciativas a perder oportunidades clave: subvenciones, acompañamiento técnico y sobre todo, una estructura empresarial alineada con sus principios. Pero cuando la crisis aprieta y la desconfianza social se instala, resurgen las preguntas fundamentales: ¿Cómo emprender sin dejar a nadie atrás? ¿Existe un modelo empresarial más justo?
En esta entrevista con José Vidal García Alonso, Director Gerente de FECOMA, exploramos el verdadero poder del cooperativismo como motor de la economía social. Desde su origen en el siglo XIX hasta su relevancia actual en España y el mundo, José Vidal revela cómo el emprendimiento colectivo es una alternativa viable, rentable y profundamente humana.