Hoy contamos con la presencia de David Espín, doctorado en geografía, investigador climatológico en la universidad de Murcia y especialista en riesgos naturales junto a Salvador Sánchez, técnico en emergencias y protección civil y coordinador jefe de protección civil en la localidad de Bullas.
Analizaremos el episodio de la #dana que ha afectado a parte de Andalucía, Región de Murcia, Castilla la Mancha y especialmente el litoral sur Valencia. Así como un breve resumen de que es realmente Protección civil, que papel representa en la sociedad y a que otros riesgos estamos expuestos en España. Nuestras sensaciones.
00:20 - Presentación
01:10 - DANA, PREVISIÓN Y DATOS DEL EPISODIO
13:00 - PROTECCIÓN CIVIL Y SU PAPEL
31:55 - 17% DE MURCIA CONSTRUIDA EN ZONA INUNDABLE
38:00 - NECESIDAD DE INVERTIR EN PREVENCIÓN Y CONTROL
43:00 - POSIBILIDAD DE CONSTRUIR EN ZONAS INUNDABLES
46:00 - AEMET, CONFEDERACIONES HIDROGRÁFICAS, PREVISIONES Y AVISOS
54:30 - MEJORA EN LA COMUNICACIÓN DE AVISOS
59:50 - MEDIDAS DE PREVENCIÓN ADOPTADAS EN MURCIA Y CRITICADAS
1:02:00 - COMUNICAR LA INCERTIDUMBRE
1:03:00 - TREN DE TORMENTAS NUNCA VISTO EN ESPAÑA
1:06:10 - ¿QUÉ PASÓ EN LETUR?
1:10:35 - FENÓMENO INEVITABLE, SITUACIÓN DE CAOS
1:17:30 - APRENDER DE LA EMERGENCIA PARA NO REPETIR ERRORES
1:23:00 - FALTA DE PROTOCOLOS E INFLUENCIA POLÍTICA
1:26:30 - COMO SE TRABAJA A NIVEL LOCAL ANTE AVISOS
1:28:40 - LA DIFICULTAD EN LA PREVISIÓN POR DISTINTOS MODELOS
1:34:00 - BULOS METEOROLÓGICOS Y RADAR INOPERATIVO
1:38:00 - MEJORAR LA GESTIÓN PARA ESTE Y OTROS RIESGOS
1:42:00 - APRENDEMOS A GOLPES
1:46:00 - FALTA DE CAPACIDAD DE GESTIÓN DE RECURSOS EN LA EMERGENCIA
1:55:00 - OPINIÓN, NO HABRÁN GRANDES CAMBIOS