Historia de los Videojuegos
Super Mario Land(1989)
Bienvenidas y Bienvenidos amantes de los Videojuegos clásicos e inmortales. Hoy le toca el turno a una obra maestra de Nintendo para su consola portátil Game Boy y que cuenta con una de las melodías más representativas de la Historia de los Videojuegos: Super Mario Land
Super Mario Land fue desarrollado por Nintendo R&D1 (Reseach and Develpoment 1), un estudio liderado por el genio de Kioto Gunpei Yokoi (1941-1997), al cual debemos la invención de las maquinitas con pantalla LCD Game & Watch en 1980 y posteriormente, el Invento de la Game Boy en 1989.
Además de jugar, disponemos de un ¡reloj-alarma!Monocromo. Cartuchos de 2 Mb y 4 pilas AA (que se agotaban con rapidez)Nintendo R&D1 revolucionó la concepción del ocio digital en todo el planeta y sacó al mercado títulos esenciales para videoconsolas domésticas y arcades como Clu Clu Land, Donkey Kong, Donkey Kong Jr., Popeye, Donkey Kong 3, Balloon Fight, Excitebike, Ice Climber, Wrecking Crew, Kid Icarus, Metroid, Tetris, Balloon Kid, Radar Mission, Kid Icarus: Of Myths and Monsters, Super Metroid, Wario Land, Wario Land II y III, F-Zero: Maximum Velocity, The Legend of Zelda: Link's Awakening DX, Metroid Fusion, Metroid: Zero Mission, Wario Ware: Touched!, WarioWare: Twisted!, Sennen Kazoku o Rhythm Tengoku...
Yokoi también participó en otros "inventos" como
R.O.B. (
Robotic Operating Buddy), un juguete-accesorio de la
Famicom/NES) y la malograda consola "3D"
Virtual Boy. Un accidente de circulación acabó con su vida en octubre de 1997.
La saga Super Mario Land y sus diferencias con Super Mario Bros.Para nosotros, esta saga cuenta con 4 títulos maravillosos: Super Mario Land, Super Mario Land 2: 6 Golden Coins (Game Boy, 1992), Wario Land: Super Mario Land 3 (Game Boy 1994) -que dio paso a una "subsaga" para Wario- y Super Mario 3D Land (3DS, 2011), que para algunos, está fuera de esta saga ya que en este título se añade jugabilidad en 3D.
Super Mario Land es un juego de plataformas muy similar a Super Marios Bros., ambos estupendos, sin embargo, existen ciertas diferencias que merece la pena revisar:
- Personajes y ambientación: Aunque sigue presentando a Mario como el protagonista, Super Mario Land introduce un nuevo elenco de personajes y una ambientación diferente. En lugar de enfrentarnos a Bowser, aquí, el villano principal es Tatanga, un alienígena que secuestra a la Princesa Daisy en lugar de la Princesa Peach.
Tatanga es una especie de duendecillo extraterrestre subido a una nave
- Mundos y niveles únicos: A diferencia de la mayoría de los juegos de la saga Super Mario Bros, que presentan 8 mundos distintos, Super Mario Land consta de 4 mundos. Cada mundo tiene un tema único y presenta niveles que varían en diseño y desafío.
Otra diferencia se puede ver en sus fases "
shooter"
- Power-ups diferentes: Aunque Super Mario Land presenta algunas similitudes en términos de power-ups, también introduce elementos nuevos. En lugar de la icónica seta para hacerse más grande, aquí Mario obtiene una Superball Flower que le permite lanzar bolas de fuego diagonales en lugar de rectas. Como vimos antes, también hay un power-up que lo transforma en un piloto de avión en ciertas etapas.
- Vehículos y etapas de disparos: Además de un avión, Mario también puede manejar un submarino. Estas secciones añaden una dimensión de juego diferente a la fórmula tradicional de plataformas de Mario.
- Diferente diseño de enemigos y jefes: Aunque Super Mario Land presenta algunos enemigos y jefes familiares, también introduce nuevas amenazas y desafíos únicos. Los jefes en particular pueden ser muy diferentes de los encontrados en los juegos Super Mario Bros.
- Temáticas de los mundos: Cada mundo en Super Mario Land tiene un tema y una ambientación únicos. Por ejemplo, podemos disfrutar un mundo inspirado en Egipto con pirámides y jeroglíficos y otro en la Isla de Pascua, con sus moais.
- Duración y dificultad: En general, Super Mario Land es más breve y un poco más sencillo en comparación con algunos en la juegos de la saga principal. Esto puede deberse en parte a las limitaciones de hardware de la Game Boy y al enfoque en la portabilidad.
Las banda sonorasLa banda sonora de
Super Mario Land es una parte imprescindible y memorable del juego. El primer tema del mundo 1-1, conocido como
Birabuto Kingdom, es uno de los temas más icónicos de la serie y es apreciado por muchos fanáticos de
Mario. Esta alegre melodía es obra del compositor japonés
Hirokazu "Hip" Tanaka, también conocido como
Chip Tanaka que ha puesto música a varias entregas de
Donkey Kong para
Arcade y
NES,
Clu Clu Land (
NES, 1984),
Balloon Fight (
NES, 1985),
Ice Climber (
NES, 1985),
Metroid (
NES, 1986),
Kid Icarus, (
NES, 1986),
Famicom Wars (
NES, 1988),
Yakuman (NES, 1989),
Tetris (
Game Boy y
NES, 1989),
Balloon Kid (
Game Boy y
NES, 1990/1992),
X (
Game Boy, 1992),
EarthBound (
Super NES, 1994),
Dr. Mario 64 (
Nintendo 64, 2001),
Dance Dance Revolution: Mario Mix (
GameCube, 2005),
Super Smash Bros. Brawl (
Wii, 2008),
I Wanna Be the Boshy (Windows, 2010),
Super Smash Bros para Nintendo 3DS (2014),
Super Smash Bros. para Wii U (2014) o
Super Smash Bros. Ultimate para Nintendo Switch (2018).
Birabuto Kingdom ha sido remezclada y reinterpretada en diversas ocasiones a lo largo de la historia. Ha aparecido en juegos posteriores de la franquicia
Mario, en conciertos de música de
videojuegos y en álbumes recopilatorios. Además, ha sido una de las pistas populares en la comunidad de remixes y arreglos de música de
videojuegos.
Todo apunta a que
Hirokazu Tanaka también participó en la banda sonora de
Super Mario Land 2: 6 Golden Coins junto con
Kazumi Totaka. La música de este juego es más variada y rica que la de su predecesor, con melodías que se adaptan a los diferentes mundos y situaciones del juego. El tema principal, que suena en el mundo
Overworld, es especialmente memorable y se ha utilizado en otros juegos de
Mario y en la serie en general.
Super Mario Land 3: Wario Land también gozó de una gran banda sonora y fue obra de
Kozue Ishikawa y
Ryōji Yoshitomi. Es conocida por su estilo distintivo y sus melodías pegajosas. La música refleja la personalidad y las travesuras de
Wario, y las canciones varían según los diferentes niveles y situaciones del juego.
Por último, en
Super Mario 3D Land para la increíble portátil
3DS de
Nintendo, participaron otros compositores de gran talento como
Asuka Hayazaki,
Takeshi Hama y
Mahito Yokota que deslumbraron a todos los jugadores con un trabajo impecable.
Los TonosHemos seleccionado
4 Tonos Gratis con cada uno de los título de la saga
Mario Land.Comenzamos, como no podía ser de otra manera, con
Birabuto Kingdom. No dudéis en buscar en
Youtube para escuchar cientos de versiones diferentes en plan remix, techno, piano, a capella, etc...
ESCUCHAR TONO 1DESCARGAR TONO 1Continuamos con
Super Mario Land 2: 6 Golden Coins, se trata de
Overlord, otra joya
chiptune.
ESCUCHAR TONO 2DESCARGAR TONO 2En tercer lugar
Wario Land: Super Mario Land 3. Os regalamos este
mix con dos temas
ESCUCHAR TONO 3DESCARGAR TONO 3Y para finalizar,
Super Mario 3D Land, una obra maestra con unas melodías magistrales. Os dejamos este
mix con el
Opening 1 y
2.
ESCUCHAR TONO 4DESCARGAR TONO 4Tonos de Notificación para WhatsApp Atendiendo a vuestra peticiones, os dejamos una colección de sonidos,
loops y efectos para vuestras notificaciones o para lo que queráis. ¡En total, 27 tonos!
Descargar Tonos Gratis en mp3. Free Download