Consideraciones para prevenir los vicios en el lenguaje.
Bienvenido,
Hoy te invitamos a considerar un elemento fundamental de la comunicación, que pese a que consiste en un elemento de error, se debe conocer para limitarlo.
Nos referiremos a los vicios del lenguaje, estas formas incorrectas al hablar o escribir afectan la comprensión, si recordamos hemos identificados unos elementos fundamentales, en el proceso de comunicación, al tener vicios en el lenguaje generamos rupturas en estos elementos, esto implica que el mensaje inicial no llegará de la forma esperada.
La dificultad de estos elementos se da en que se convierten incluso en formas de construcción de vocabularios inadecuados, va a tener entonces relación con la dicción, es decir con la articulación de los sonidos al hablar y también con el vocabulario propiamente. Los errores intencionales en estos dos implican todos los factores que alteran el flujo normal de la comunicación.
Al respecto, podemos rescatar algunos elementos a considerar, con el fin de evitar esto, los cuales son aplicables también a los procesos de redacción:
Considera construir oraciones claras, concisas, sencillas, donde las palabras se articulen bien entre sí.
Ten presente los componentes de la oración: sujeto, verbo y complementos. Cada uno ganará importancia en el lugar donde esté ubicado.
Evita elementos superfluos, las oraciones tienen una intención funcional, por esto ahorrar elementos sobrantes permite ir directamente a la idea.
Escoge palabras claras y precisas, salvo que estemos en un contexto académico o investigativo la comunicación será más clara con un léxico alejado de palabras complejas o poco frecuentes.
Si no es necesario no utilices tecnicismos, cuando no estás tratando un tema especializado o las personas a quienes diriges el mensaje desconocen estos términos puedes omitirlos.