PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM

Trim Friede el hombre que se dejó morder por varias especies de serpientes más de 200 veces


Listen Later

Trim Friede el hombre que se dejó morder por varias especies de serpientes más de 200 veces. Sus anticuerpos están sirviendo para idear una eficaz vacuna general contra el veneno de serpiente.
Cada año, decenas de miles de personas mueren en silencio. Víctimas de un enemigo sigiloso y milenario: las serpientes venenosas. La mayoría de estas muertes ocurren lejos de los hospitales. En zonas rurales, olvidadas, donde el veneno corre más rápido que la ayuda.
— Y lo más inquietante… es que el antídoto que usamos hoy es prácticamente el mismo que inventó un médico francés en 1895. Hace más de un siglo. Un suero extraído a base de animales inmunizados. Un método que apenas ha cambiado.
— Pero algo está empezando a romper esa parálisis. En Estados Unidos, un grupo de científicos ha desarrollado un nuevo tipo de antiveneno. Lo han probado en ratones, y los resultados son… prometedores. Puede proteger contra mordeduras letales de la mamba negra, la cobra real o la serpiente de cascabel. Y su origen es tan fascinante como perturbador.
— Todo comienza con Tim Friede. Un exmecánico de camiones de Wisconsin. Un hombre que decidió inmunizarse… dejándose morder. Más de 200 veces. Durante casi dos décadas, se expuso al veneno y se inyectó microdosis cada vez mayores. Convirtió su cuerpo en un laboratorio viviente. Y sobrevivió. Por poco.
— De esa locura —o quizá de ese coraje extremo— surgió una idea: ¿y si sus anticuerpos pudieran ser la base para un antídoto universal? Un grupo liderado por Jacob Glanville, de la empresa Centivax, aceptó el reto. Extrajeron su sangre y encontraron algo extraordinario: anticuerpos capaces de bloquear el veneno de múltiples especies.
— Al principio, los resultados eran modestos. Pero añadieron dos elementos clave: un segundo anticuerpo de Tim… y una pequeña molécula llamada varespladib, conocida por inhibir las toxinas. La combinación lo cambió todo. Los ratones sobrevivieron a dosis que antes eran letales.
— Lo más interesante es que, aunque hay más de 650 tipos de serpientes, sus venenos se basan en un puñado de toxinas comunes. Para la nueva fórmula ya no hace falta saber qué clase de serpiente atacó. Se inyecta por vía intramuscular. Sin suero animal. Es un cóctel que actúa de inmediato, incluso en la selva.
— Glanville lo sabe bien. Creció en una aldea maya de Guatemala, donde las serpientes pueden entrar en las casas como si nada. Un niño mordido puede sobrevivir al veneno… pero morir por la reacción al suero tradicional. Por eso este nuevo tratamiento no solo es eficaz: también es más seguro.
— Pero ojo… los científicos insisten: nadie debe hacer lo que hizo Friede. Su obsesión lo llevó varias veces al borde de la muerte. El estudio fue ético: solo le extrajeron sangre.
— El siguiente paso: probar el antiveneno en perros. En Australia, donde humanos y canes comparten enemigos venenosos. Si el tratamiento funciona, se usará primero con animales… y luego, con humanos.
— Aun así, esto no es el final. Es apenas el principio. Queda por explorar su eficacia frente a otro tipo de serpientes: las víboras. Y falta algo crucial: una empresa que transforme el hallazgo en un producto global.
— Los expertos calculan que aún se necesitan años de ensayos, inversión y colaboración internacional. Pero la semilla está plantada. El cuerpo de un hombre, convertido en arma contra la muerte silenciosa del veneno, podría ser la clave para salvar miles de vidas.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORMBy TIM BENIYORK