Un billete a Chattanooga

#UBAC 313: Emprender sin inversores ni oficinas, con Esteban Cervi


Listen Later

Emprender en el entorno digital no es lo mismo que montar un negocio tradicional. Aquí las reglas cambian rápido, la competencia es global y la velocidad lo es todo. No basta con tener una idea; necesitas validarla, escalarla y adaptarte constantemente a nuevas tecnologías, plataformas y comportamientos de los usuarios.
En este mundo digital, emprender significa saber de producto, datos, marketing, automatización, experiencia de usuario… y al mismo tiempo lidiar con incertidumbre, presión por crecer y la necesidad de tomar decisiones rápidas con información incompleta.
Hoy vamos a hablar de eso: de lo que implica emprender en digital de verdad. No el discurso romántico, sino el día a día real de quien está construyendo algo desde cero en internet. Para eso tenemos con nosotros a alguien que no solo lo ha vivido, sino que sigue en el barro, aprendiendo y adaptándose todo el tiempo.
Esteban Cervi es un emprendedor en tecnología y un firme defensor del trabajo en remoto. Licenciado en Psicología por la Universidad Kennedy, complementó su formación con estudios de Dirección de Pymes en el IAE Business School y de Negociación y de Finanzas en la Universidad de San Andrés.
Desde los 16 años ha iniciado más de 40 proyectos: falló en 36, pero en 4 de ellos ha logrado un gran éxito.
En 2002, con 19 años, fundó Neolo, un proveedor de hosting y dominios con más de 10.000 clientes y más de 50.000 sitios web en todo el mundo.
En 2018 creó Pulsión Digital, una escuela online con cursos en directo y grabados sobre marketing, comunicación y emprendimiento.
En 2020 delegó la operación de sus empresas en equipos de alto nivel y, desde 2021, vive felizmente en España.
Al emigrar a España, pensó que podía ayudar a otros argentinos en una situación similar y fundó Tech en Europa, una comunidad que hoy reúne a más de 3000 argentinos que trabajan en tecnología y residen en Europa.
En 2024 cofundó AltasCapacidades.com, que es una iniciativa para apoyar a niñas y niños con altas capacidades.
Actualmente, produce, junto a su hija de 4 años, un podcast de cuentos infantiles para pequeños emprendedores.
Además, participa en proyectos como Fossity, que es una plataforma de auditoría de código abierto para fusiones y adquisiciones; y la comunidad de emprendedores bootstrap En la Arena.
Es autor del libro El Emprendedor en la Arena: Claves para emprender sin inversores ni oficinas, y crear un negocio que se adapte a tu vida (y no al revés).
Y está hoy en UBAC para hablar largo y tendido de sus dos décadas de trayectoria y sus aprendizajes como emprendedor.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Un billete a ChattanoogaBy Pablo Moratinos