En el litoral del
Pacífico Colombiano, en un corregimiento que se llama Sansón, al
otro lado del río Guapi, han nacido los hermanos de la Dinastía Torres, un
emblema de la música ancestral de esta región tan hermosa como olvidada. Cuenta
la leyenda que al nacer les cortaron el cordón umbilical sobre una marimba (el
piano de las selvas, construido con madera de palma de chonta) que
colgaba del techo.
En una de
esas casas de madera que a veces arrastra con su corriente el río cuando se
desborda logró el productor argentino Uji -quien lleva desde principios de
siglo explorando la colisión entre los ritmos indígenas y afros con la
electrónica experimental, en un trabajo que tiene mucho de antropología-
grabar este EP pese a las inclemencias de la selva, en especial las
inundaciones por las continuas lluvias.
El
resultado es un acercamiento respetuoso a la riquísima tradición musical del
Pacífico colombiano, a cargo de Uji, un oído inquieto que formó parte de
Lulacruza y quien desde su debut en solitario en 2018 ‘Alborada’ se ha acercado
a la obra de Nicola Cruz, Rodrigo Gallardo, Petrona Martínez y Miss Bolivia,
entre otros. En este combo inédito participan con sus ritmos y cánticos los hermanos
Genaro y Francisco Torres (familiares del legendario Gualajo) además de Hugo
Candelario, autor este año del hermoso disco ‘Soplo de río’.
Detrás de
este proyecto está Discos Pacífico, quienes están revitalizando la
música que viene de esta región en Colombia con trabajos fascinantes
donde se nota el olfato y sabiduría del productor bogotano Cerrero (Diego
Gómez, de Llorona Records) como es el caso del debut de la Agrupación
Chango. Todo el dinero que consigan con el álbum irá destinado para
que la familia Torres pueda preservar su legado. Quienes quieran hacer una
donación pueden hacerlo a través de esta campaña de
crowdfunding.
José Fajardo