Durante los tiempos predigitales, conseguir música en La Habana tenía un poco epopeya. El éxito o no de esa empresa dependía mucho de a quién conocieras. Estar conectado con gente que trabajara en la radio o que viajara, o con amistades de esas personas, solía la ser la más manera más simple de conseguir música nueva. Al mismo tiempo, esa situación tenía su lado positivo. La escasez que me obligó a regresar al mismo número limitado de casetes me permitió familiarizarme a fondo con ellos a fuerza de tener que escucharlos repetidas veces. No sé cuántas veces habré oído este mixtape en mi Walkman, pero sé que llegué a apreciar cada detalle de la interpretación de una manera que hoy, con más música de la que puedo escuchar, no podría conseguir. Y es esa apreciación, construida a base de repeticiones, la que permite el verdadero goce porque hay detalles que sólo se entregan cuando uno vuelve una y otra vez sobre ellos.
Si bien no querría regresar a esos tiempos, sí temo que el diluvio de descargas al que yo mismo me he sometido me esté privando de apreciar verdaderamente la música que escucho. Pero es preciso aceptar no hay ganancia sin pérdida.
Esto es lo que escucharemos hoy:
Ella Fitzgerald & Count Basie: “Honeysuckle Rose”
Count Basie & Oscar Peterson: “Jumpin' at the Woodside”
Art Tatum: “Isn't It Romantic”
Count Basie & His Orchestra: “Sweet Georgia Brown”
Wes Montgomery Trio: “Whisper Not”
Miles Davis, Charlie Parker & Sonny Rollins: “Compulsion”
Thelonious Monk: “Just a Gigolo”
John Coltrane: “Theme for Ernie”
Bobby Timmons: “This Here”
Tania Maria: “Mr. & Mrs.”