Las patentes farmacológicas siempre han de tenerse en cuenta a la hora de distribuir un medicamento. Este derecho determina que un laboratorio puede comercializar su fármaco en exclusiva por un tiempo y dentro de un determinado territorio. Desde la Asociación por un Acceso Justo a los Medicamentos nos trasladan que este modelo productivo no solo aspira a generar grandes beneficios, sino que también merma la investigación. Y desde Chile hablamos con Daniela Cabrera, una paciente de cáncer que se hizo viral cuando demandó a la sanidad de su país, ya que se negaron a darle
el tratamiento que necesitaba.
Entrevistas: Soledad Cabezón (presidenta de la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento), Daniela Cabrera (paciente de linfoma de No-Hodgkin) y Germán Velásquez (exdirector del Programa de Medicamentos de la OMS).
Agradecimientos: Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Asociación por un Acceso Justo al Medicamento, revista SaludyFarmacos.org.
Proyecto financiado por el programa "CONTRAST: Periodismo que informa y transforma", impulsado por la Coordinadora Valenciana de ONGDs, la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y Caixa Popular.