La Traviata

Un retrato de Offenbach y los excesos de la época imperial


Listen Later

Compositor y violonchelista francés de origen alemán, Offenbach fue el creador de la opereta francesa. Aunque es conocido principalmente por la música del Can-Cán, Offenbach supuso mucho más en la música francesa de los tiempos de NAPOLEÓN III y el SEGUNDO IMPERIO. Aquel público parisiense retratado para la posteridad por su hedonismo y su búsqueda de diversión, halló en la música de este compositor el ritmo, las melodías, el sentido del humor y el gusto por la sátira capaces de identificarlo. Espectáculo, carcajadas, cantos, frenesí y bailes en el París de Napoléon III al compás de la batuta de Offenbach, hacen una suma de componentes indivisibles que retratan un período de la historia de Francia.  Las operetas de Offenbach vinieron precisamente a retratar como con calco los excesos de la época imperial y, al mismo tiempo, servían para sabotear sus cimientos al poner de manifiesto su mismo sinsentido a través de una sátira escéptica que debía mucho al gran libretista Ludovic Halévy. A Offenbach se le conoció como “el Mozart de los Campos Elíseos”.
Hoy repasamos algunas de sus operetas: La bella Helena, Orfeo en  los infiernos, Ba-ta-clan, La perichole, La gran duquesa de Gerolstein y, su ópera, Los cuentos de Hoffman.
Premiados en el sorteo
En el sorteo de 2 entradas dobles para el concierto de la BOS este viernes en el Palacio Euskalduna han salido premiadas Begoña Telleria y Marisa Olabegoya. Enhorabuena a las dos y gracias por participar. Tenéis las entradas a vuestro nombre en la taquilla del Palacio. 🎼🎼
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La TraviataBy Margarita Lorenzo de Reizabal