
Sign up to save your podcasts
Or
En la selva maya, florecía un árbol de apariencia modesta, pero valor incalculable. el palo de Campeche. Su madre era usada para teñir mantas y vestimentas de tonos oscuros, algo que, con la llegada de los primeros españoles, se terminó convirtiendo en una codiciada mercancía en Europa. Su capacidad para producir un negro profundo, símbolo de poder y solemnidad en las cortes del s. XVI, fue suficiente para atraer la atención de potencias europeas, generando conflictos y rivalidades. Su explotación perduró hasta el s. XIX, cuando los tintes sintéticos comenzaron a reemplazarlo.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
4.5
1616 ratings
En la selva maya, florecía un árbol de apariencia modesta, pero valor incalculable. el palo de Campeche. Su madre era usada para teñir mantas y vestimentas de tonos oscuros, algo que, con la llegada de los primeros españoles, se terminó convirtiendo en una codiciada mercancía en Europa. Su capacidad para producir un negro profundo, símbolo de poder y solemnidad en las cortes del s. XVI, fue suficiente para atraer la atención de potencias europeas, generando conflictos y rivalidades. Su explotación perduró hasta el s. XIX, cuando los tintes sintéticos comenzaron a reemplazarlo.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
120 Listeners
116 Listeners
69 Listeners
167 Listeners
110 Listeners
78 Listeners
178 Listeners
38 Listeners
25 Listeners
30 Listeners
62 Listeners
46 Listeners
18 Listeners
32 Listeners
38 Listeners