
Sign up to save your podcasts
Or
Buenas tardes todos hoy tengo a mi padre conmigo. Cuéntanos un poco de ti. Bueno mi nombre es Leyner Argueta. Soy nacido en Chicago.
mis padres son Guatemaltecos. Tengo mi esposa es de Puerto Rico sus familiares Puerto Rico, y tengo obviamente mi hijo Daniel Argueta y mi hija Arisah Argueta. Nos venimos para Calhoun acá algún hace como 12 años, y hemos estado aquí de ese tiempo. A qué más te puedo contar nada soy un profesor en la escuela yo voy a Georgia Northwestern Technical College dónde es el director de negocios en el programa de negocios, y también enseñó en esa área estado allí con ellos hace ya 7 años. Y mi esposa también es maestra en la ciudad de Dalton en el grado de cuarto grado.
¿Cuál es son algunas de las diferencias que has visto entre Chicago y Calhoun?
Una las grandes diferencias obviamente es la tipo de gente. En estilo de mucha gente. Chicago es muy muy lleno. Aquí hay tanta gente pero también eh visto la diferencia en la cultura. La cultura de Chicago por ser muy popular hay mucho movimiento solo hay mucho tiempo para conocer a mucha gente yo aquí se haya que hay más tiempo para hablar con diferentes personas. Puedes tener la comprobación allá no hay tiempo para eso porque todos están arreglados. También se ve la cultura en lo que es lo que le llaman southern hospitality. En dónde en Chicago no sea eso no se mira eso. Obviamente la comida diferente, y la cultura latina es muy mezclada hay mucha gente que son descendientes de familias latinas pero sin embargo todavía no hablan español.
¿Cómo sientes que tu cultura latina te ha impactado?
Muchísimo. Me ayudado muchísimo en lo que es mi carrera. Antes de ser profesor yo era negociante y pude tener la oportunidad de hacer mucho negocio en Latinoamérica poder hablar y entender la cultura soñé ayudado muchísimo. Entender las dos culturas la cultura obviamente americana, pero también la cultura latinoamericana y la cultura Latina.
¿Porque decidiste ser un profesor?
Más que todo poder tratar de ayudar a la gente que es primera generación de estudiantes de la universidad. Yo fui
uno de los primeros que fue a la universidad para mi familia. Fue uno los primeros que me gradué soy yo quise regresar a
un ambiente donde yo pueda ayudarle a gente que está en una posición similar que la mía.
¿Alguna palabra de sabiduría para un estudiante de secundaria.
Ah, claro yo me recuerdo estar en Secundaria y hacer muchos errores, no entender qué quiero hacer con mi carrera. Tal vez es tan perdido en qué que quiero hacer en el futuro. Son mi palabra de sabiduría sería, Toma lo que llega tu mano, Obviamente son consideraciones en lo que estás haciendo pero ocurre cuando las oportunidades que te vienen.
• Gracias por su tiempo y escuchar espero que haya disfrutado de esta entrevista, que tenga un buen día.
El placer es todo mío. Gracias por darme la oportunidad.
Que tenga un buen día.
Tú también.
Buenas tardes todos hoy tengo a mi padre conmigo. Cuéntanos un poco de ti. Bueno mi nombre es Leyner Argueta. Soy nacido en Chicago.
mis padres son Guatemaltecos. Tengo mi esposa es de Puerto Rico sus familiares Puerto Rico, y tengo obviamente mi hijo Daniel Argueta y mi hija Arisah Argueta. Nos venimos para Calhoun acá algún hace como 12 años, y hemos estado aquí de ese tiempo. A qué más te puedo contar nada soy un profesor en la escuela yo voy a Georgia Northwestern Technical College dónde es el director de negocios en el programa de negocios, y también enseñó en esa área estado allí con ellos hace ya 7 años. Y mi esposa también es maestra en la ciudad de Dalton en el grado de cuarto grado.
¿Cuál es son algunas de las diferencias que has visto entre Chicago y Calhoun?
Una las grandes diferencias obviamente es la tipo de gente. En estilo de mucha gente. Chicago es muy muy lleno. Aquí hay tanta gente pero también eh visto la diferencia en la cultura. La cultura de Chicago por ser muy popular hay mucho movimiento solo hay mucho tiempo para conocer a mucha gente yo aquí se haya que hay más tiempo para hablar con diferentes personas. Puedes tener la comprobación allá no hay tiempo para eso porque todos están arreglados. También se ve la cultura en lo que es lo que le llaman southern hospitality. En dónde en Chicago no sea eso no se mira eso. Obviamente la comida diferente, y la cultura latina es muy mezclada hay mucha gente que son descendientes de familias latinas pero sin embargo todavía no hablan español.
¿Cómo sientes que tu cultura latina te ha impactado?
Muchísimo. Me ayudado muchísimo en lo que es mi carrera. Antes de ser profesor yo era negociante y pude tener la oportunidad de hacer mucho negocio en Latinoamérica poder hablar y entender la cultura soñé ayudado muchísimo. Entender las dos culturas la cultura obviamente americana, pero también la cultura latinoamericana y la cultura Latina.
¿Porque decidiste ser un profesor?
Más que todo poder tratar de ayudar a la gente que es primera generación de estudiantes de la universidad. Yo fui
uno de los primeros que fue a la universidad para mi familia. Fue uno los primeros que me gradué soy yo quise regresar a
un ambiente donde yo pueda ayudarle a gente que está en una posición similar que la mía.
¿Alguna palabra de sabiduría para un estudiante de secundaria.
Ah, claro yo me recuerdo estar en Secundaria y hacer muchos errores, no entender qué quiero hacer con mi carrera. Tal vez es tan perdido en qué que quiero hacer en el futuro. Son mi palabra de sabiduría sería, Toma lo que llega tu mano, Obviamente son consideraciones en lo que estás haciendo pero ocurre cuando las oportunidades que te vienen.
• Gracias por su tiempo y escuchar espero que haya disfrutado de esta entrevista, que tenga un buen día.
El placer es todo mío. Gracias por darme la oportunidad.
Que tenga un buen día.
Tú también.