Luis Jovel

Una muy breve introducción a los Anabaptistas


Listen Later

Anabaptismo Suizo: Salieron de Zurich, y originalmente estaban trabajando junto con Zwinglio. Conrado Grebel y Manz Félix los influyeron. Ellos querían un tipo más riguroso de discipulado que el practicado tanto en el catolicismo y el protestantismo. Abrazaron el pacifismo y el rechazo de las normas que se encuentran en su sociedad cristianizada. La crisis de este grupo fue que en su rechazo de la sociedad medieval, se creó una especie de comunidad monástica para sí mismos, y no trataban con el mundo exterior.
Anabaptismo Establecido: Esta rama del Anabaptismo fue de corta duración. Dirigido por Hubmaiaer, recibió el apoyo de los gobernantes locales, lo cual era muy inusual dentro de los anabaptistas. El movimiento tuvo lugar en Waldshut, Alemania. Pero terminó cuando Hubmaiaer fue capturado y asesinado en 1528.
Anabaptismo Militante: Esta es una de las dos ramas anabaptistas por las que reciben mal nombre de  aquellos como  Horton y otros que representan a los anabaptistas como radicales, extremistas y personas peligrosas que siguen sus propias profecías y la interpretación privada. Fue en la ciudad de Münster, en el norte de Alemania, que los anabaptistas ganaron la mayoría en el consejo de la ciudad. Debido a sus convicciones, se promulgaron leyes que estaban cada vez más radicales. Muchos ciudadanos se fueron y llevaron su descontento a los  países tanto católicos y protestantes. Los líderes de la ciudad, Jan Matthijs y Jan van Leiden, se veían como los profetas del Antiguo Testamento, y se introdujo la poligamia en la ciudad, así como prohibir el pecado por decreto civil. Las otras ciudades oyendo esto,  emprendieron una guerra contra la ciudad, y los anabaptistas fueron derrotados. Este episodio no fue olvidado por los gobernantes de Europa, que llegaron a considerar a los anabaptistas como  terroristas, y también ayudó a Menno Simons a abrazar el pacifismo como un rasgo del anabaptismo.
Anabaptismo Comunitario: Como su nombre lo implica, esta rama de los anabaptistas practicaba la comunidad de bienes. Esto se debió al considerarse a sí mismos una comunidad separada del resto, y también según Hechos 2 y 4. Después del  siglo 16, sólo los Huteritas mantenían ese estilo de vida.
Anabaptismo Místico: Esta es la otra rama del anabaptismo por la cual los anabaptistas aún reciben golpes en la cabeza, pero no se toma en cuenta que tal forma de anabaptismo murió junto a Guerra de los Campesinos, 1524-1526. En este tipo de anabaptismo, que hizo hincapié en que el creyente puede obtener una conexión mística con Dios. Dios podía hablar directamente a los creyentes para decirles su voluntad en la tierra. Mientras que algunos tomaron un enfoque quietista, otros como Thomas Müntzer, adoptó un enfoque muy activista, incluso tomando parte en la Guerra de los Campesinos. Debido a su naturaleza elitista, era restrictivo, ya que sólo algunos podrían recibir la revelación del Espíritu, y los demás tendrían que seguir. Aunque este tipo de “espiritualidad” todavía está presente con nosotros en algunas partes de la cristiandad, no ocupa un lugar destacado entre los anabaptistas en la actualidad.
Anabaptismo Espiritualista: Un derivado de los anabaptistas anteriores, los espiritualistas fueron de la orientación quietista, alegando que habían recibido las intervenciones directas del Espíritu Santo. Una vez más, debido a su carácter elitista, este movimiento se limita a algunas personas y nunca se convirtió en la comunidad organizada.
Anabaptismo Apocalíptico : La ultima rama del anabaptismo también afirmó tener la revelación divina en cuanto a la segunda venida de Cristo. Hans Hut fue un claro ejemplo de este movimiento, que predijo la venida de Cristo en 1528. Melchior Hoffman predijo el retorno de Cristo a Estrasburgo en 1533. Fue encarcelado a su llegada, y murió 10 años más tarde, pasado el momento de su profecía. De interés es que, aunque nos encontramos con estas figuras en los anabaptista...
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Luis JovelBy Luis Jovel