‘Sabores de paz’ es una de las formas en las que la comunidad de Mampuján, Bolívar, ha reconstruido el tejido social después de ser víctima de una masacre perpetrada por paramilitares en el marco del conflicto armado colombiano. Este es un proyecto que busca comercializar productos alimenticios elaborados con materia prima del territorio. Las mujeres mampujanas se apropian de su cultura para sanar, mediante la cocina colectiva, las heridas que dejó la violencia en su comunidad. El emprendimiento busca, también, que los habitantes sean recursivos y aprovechen los alimentos que tienen al alcance de su mano para aprender a procesarlos, venderlos y generar rentabilidad en sus hogares.
Sin embargo, la gastronomía ancestral del pueblo antecede a ‘Sabores de paz’. Por eso, en este podcast, las mujeres mampujanas hablarán sobre sus raíces culinarias y nos darán a conocer cómo, a pesar de las adversidades por las que ha pasado el pueblo, las tradiciones culturales en las que la comida es esencial han perdurado y han resignificado el dolor para dar paso a la esperanza.