Hoy en universohijos.com hablaremos sobre el amor propio y el narcisismo.
Antes, pero, me gustaría recordaros que en www.universohijos.com hemos abierto un formulario de votación, para saber cuáles serían los cursos educativos que más os gustaría encontrar en nuestra plataforma. Algunos de vosotros ya habéis votado, así que os damos las gracias. Todos los participantes os llevaréis un descuento del 50% en alguno de los cursos que pronto estarán en www.universohijos.com, como muestra de agradecimiento
En episodios anteriores ya hemos hablado de la autoestima (Episodio nº30 Autoestima y adolescencia) que según Harter, 1999- es un sentimiento general de valía hacia uno mismo. Según la Asociación americana de psicología (APA) el narcisismo es: “Patrón dominante de grandeza (en la fantasía o en el comportamiento), necesidad de admiración y falta de empatía, que comienza en las primeras etapas de la vida adulta y se presenta en diversos contextos(...)”.
Pero hoy realizaremos una aproximación desde el psicoanálisis. Hoy intentaremos desde el estudio de Freud comprender cómo se conforma desde etapas iniciales de nuestra vida el amor hacia uno mismo y los peligros del narcisismo.
****
Entonces según esta concepción freudiana, el equilibrio se vuelve indispensable para una buena salud psíquica del individuo.
En fin, esto es todo por hoy. Muchas gracias por escucharnos un capítulo más…
Si es la primera vez que nos escuchas, puedes suscribirte a nuestro podcast para no perderte ningún episodio.
No olvides darnos tu opinión acerca de qué cursos te gustaría encontrar en universohijos.com/votar ¡Nos vemos muy pronto! ????
Notas:
->El episodio sobre nombrado es el número 30. Autoestima y adolescencia
->El mito de Narciso, según Ovidio dentro de: Víctor Luis Guedán Pecker y Juan Ignacio Morera de Guijarro. (2011). Las sendas del deseo. Madrid: Bibilioteca Nueva.