Uno de las labores más difíciles hoy en día es el informar a la sociedad, muchos aluden a que “se informa para vivir, se muere por informar” y ese es el riesgo que tienen todos los periodistas en México.
Del 2000 al 2020, más de 100 periodistas fueron asesinados, con investigación sobre crimen organizado, pobreza, políticos, desvió de recursos públicos o abusos de empresas trasnacionales. Cabe mencionar que el 99% de estos casos, ha quedado impune. Con lo que queda claro que ser periodista en México es muy peligroso y que el derecho a la libertad de expresión en el país es casi nula o inexistente.
Para poder hablar un poco más de este tema, entreviste a mi amiga Beatriz Ysabela García Aguilar, Coordinadora de Opinión y Redactora de AD Noticias.