La Traviata

Uno de los mejores ejemplos del género chico


Listen Later

Obra emblemática del género chico de Madrid. En un ambiente veraniego de alegría, los escarceos del hijo de un exministro, con una niña cursi y pobre, se alternan con los líos amorosos entre Pepa y Manuela, dos aguadoras que han compartido sendos novios, Lorenzo y Vicente. Gracia y salero madrileño, casticismo chispeante. El compositor Federico Chueca estrenó esta obra 1897, con texto original de Miguel Ramos Carrión. Todo tipo de personajes típicos del Madrid de hace un siglo (vendedoras, niñeras, chulapones, etc.) se pasean a lo largo de la obra, como una especie de escaparate costumbrista y castizo de la capital de España. Agua, azucarillos y aguardiente es uno de los mejores ejemplos del género chico tan tradicional de Madrid con toda la gracia y el casticismo de finales del siglo XIX.
Estrenada en 1897, la obra –denominada por el autor “pasillo veraniego”- se mantuvo en el teatro Apolo y llegó a las doscientas representaciones sin interrupción. El mismo año, con la función número cien, se dio un homenaje a sus autores Chueca (música) y Ramos Carrión (libreto). Durante años se mantuvo en las carteleras de otros teatros de España y de Hispanoamérica llegando a formar parte de casi todos los repertorios líricos.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La TraviataBy Margarita Lorenzo de Reizabal