Pilar Esquinas, José Manuel Sanz, Miguel Puyalto y Alonso Torrente nos dan su visión de lo que está sucediendo en España con el control, explotación y mercantilización de las aguas.
Pormenorizan aspectos técnicos de las presas, la normativa y el proceso de toma de decisiones.
Nos detallan lo que ocurre en Aragón con las presas afectadas, las centrales hidroeléctricas en el valle del Alto Cinca, la situación de la comarca de Sobrarbe o la problemática concreta del río Argos.
Están hartos de ver por todos lados ineficiencia y corrupción, y acusan a la Administración central y las autoridades autonómicas de estar regalando agua a los fondos de inversión para desarrollar los centros de datos, plantas de hidrógeno...
Culpa de ello, en última instancia, al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, responsable de la gestión, el cual ignora las reclamaciones de los municipios afectados, que buscan recuperar la soberanía perdida y compensación económica por el daño causado.