
Sign up to save your podcasts
Or
¿Qué ocurre cuando la imagen deja de ser solo una representación y se convierte en un espacio de memoria, exploración y transformación?
Hola, soy Ileana Ramírez y esto es Tráfico Visual. En este episodio, nos sumergimos en el universo fragmentado de Valentina Alvarado Matos, una artista afincada en Barcelona cuya práctica gira en torno al collage—un ámbito donde conviven múltiples formas, desde el papel film hasta la cerámica. A través de una reflexión sobre la imagen y su materialidad, su trabajo aborda cuestiones de identidad diaspórica, paisaje y lenguaje.
Valentina experimenta con el cine analógico en formatos de 16 , 35 y hasta 8 mm, no para narrar historias convencionales, sino para tantear la imagen como un proceso: el modelado de arcilla, la construcción de mapas, las cámaras fijas sobre paisajes. En esta conversación, exploramos su manera de percibir el tiempo—cómo lo describe, lo expande y lo materializa a través de la imagen. ¿Cómo acumulamos afecto y distancia en el cine? ¿Cómo la imagen puede anticipar la acción? Acompáñanos en este recorrido.
Grabado el 20 de mayo de 2025.
Entrevista, guión y edición por Ileana Ramírez
5
22 ratings
¿Qué ocurre cuando la imagen deja de ser solo una representación y se convierte en un espacio de memoria, exploración y transformación?
Hola, soy Ileana Ramírez y esto es Tráfico Visual. En este episodio, nos sumergimos en el universo fragmentado de Valentina Alvarado Matos, una artista afincada en Barcelona cuya práctica gira en torno al collage—un ámbito donde conviven múltiples formas, desde el papel film hasta la cerámica. A través de una reflexión sobre la imagen y su materialidad, su trabajo aborda cuestiones de identidad diaspórica, paisaje y lenguaje.
Valentina experimenta con el cine analógico en formatos de 16 , 35 y hasta 8 mm, no para narrar historias convencionales, sino para tantear la imagen como un proceso: el modelado de arcilla, la construcción de mapas, las cámaras fijas sobre paisajes. En esta conversación, exploramos su manera de percibir el tiempo—cómo lo describe, lo expande y lo materializa a través de la imagen. ¿Cómo acumulamos afecto y distancia en el cine? ¿Cómo la imagen puede anticipar la acción? Acompáñanos en este recorrido.
Grabado el 20 de mayo de 2025.
Entrevista, guión y edición por Ileana Ramírez