¿Cómo te afecta la presión por ser productivo o la necesidad de estar siempre conectado?
Hoy en Viajero Fantástico nos adentramos en las profundidades de la filosofía contemporánea para explorar un libro que ha sacudido la forma en que entendemos nuestra sociedad: “La sociedad del cansancio” de Byung-Chul Han.
¿Por qué estamos tan cansados? ¿Qué nos está pasando como individuos y como colectivo? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder hoy.
Byung-Chul Han (n. 1959, Seúl) es un filósofo y ensayista surcoreano experto en estudios culturales y profesor de la Universidad de las Artes de Berlín. Escribe en alemán y está considerado como uno de los filósofos más destacados del pensamiento contemporáneo por su crítica al capitalismo, la sociedad del trabajo, la tecnología y la hipertransparencia. Su pensamiento integra influencias de la filosofía occidental (Heidegger, Foucault, Nietzsche) con perspectivas orientales, como el budismo zen. Destaca por su análisis de la sociedad contemporánea desde una crítica al capitalismo neoliberal, la tecnología digital y la psicopolítica.
Han es conocido por conceptos como:
1. La sociedad del cansancio: Describe una cultura obsesionada con la productividad, donde el individuo se autoexplota en nombre de la libertad, llevando a burnout y depresión.
2. Psicopolítica; Critica cómo el poder neoliberal controla mediante la persuasión y la autorregulación (redes sociales, algoritmos), no mediante coerción.
3. Sociedad de la transparencia: Advierte que la hipertransparencia digital destruye la intimidad y fomenta un control basado en la autoexposición.