"Tensos, bajo el tormentoso viento del este,
los dorados bosques empalidecían,
la corriente gemía en la ribera,
el cielo encapotado llovía fuertemente
sobre las torres de Camelot;
Ella descendió y halló una barca
flotando junto al tronco de un sauce,
y alrededor de la proa escribió
«La Dama de Shallot».
Y en la oscura extensión río abajo
-como un audaz vidente en trance,
contemplando su infortunio-
con turbado semblante
miró hacia Camelot.
Y al final del día
la amarra soltó, dejándose llevar;
la corriente lejos arrastró
a la Dama de Shallot.
Yaciendo, vestida con níveas telas
ondeando sueltas a los lados
-cayendo sobre ella las ligeras hojas-
a través de los susurros nocturnos
navegó río abajo hacia Camelot:
Y yendo su proa a la deriva
entre campos y colinas de sauces,
oyeron cantar su última canción,
a la Dama de Shallot."
Tanto nuestra pintura de cabecera obra de John William Waterhouse, como el texto, corresponden a La Dama de Shalott, obra literaria publicada por primera vez en 1833 y revisada por Alfred Tennyson en 1842, que recoge grandes baladas, inspiradas en las leyendas medievales del rey Arturo de Britania. En Viento del Norte a partir de las 21:00h a través de Onda Jerez Radio (101.0 FM), en vivo en nuestra web www.ondajerez.com e igualmente disponible para el resto de oyentes de Andalucía, España y el Mundo en la plataforma www.Ivoox.com cuyo enlace os ofreceremos en nuestro perfil de Facebook. Muchas gracias por compartir esta aventura musical que llega cuando se apaga el día y nace la noche.