
Sign up to save your podcasts
Or


El toreo, argumenta el escritor mexicano Carlos Fuentes, es una lidia entre dos rostros. El toro nos mira y le enseña al torero la muerte. Y el torero se la muestra de vuelta en la muleta, que llega a sustituir al rostro del torero. Y entre las dos muertes se da el arte del toreo, el torero siempre es mortal y el toro, inmortal. Fuentes escribió en la ciudad de Ronda, Provincia de Málaga, una pequeña obra impecable: “Viva mi fama”, con el trasfondo del famoso matador Pedro Romero, padre de la tauromaquia moderna.
- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.
- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove
- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.
- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
By Ricardo Bello ToledoEl toreo, argumenta el escritor mexicano Carlos Fuentes, es una lidia entre dos rostros. El toro nos mira y le enseña al torero la muerte. Y el torero se la muestra de vuelta en la muleta, que llega a sustituir al rostro del torero. Y entre las dos muertes se da el arte del toreo, el torero siempre es mortal y el toro, inmortal. Fuentes escribió en la ciudad de Ronda, Provincia de Málaga, una pequeña obra impecable: “Viva mi fama”, con el trasfondo del famoso matador Pedro Romero, padre de la tauromaquia moderna.
- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.
- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove
- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.
- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.