El pasado jueves, Vladimir volvió a Radio Valdivielso acompañado de algunos de los alumnos que han disfrutado de su compañía, como profesor, durante los últimos nueve meses. De su mano nos fuimos hasta Villasana de Mena para hablar del taller de formación y empleo forestal que están a punto de finalizar. Hablamos sobre todo del Bosque de las Estrellas que, dentro del Parque de la Dehesa, han creado. Como solo "basurillas" Vladi sabe hacer, con gran imaginación han creado, sin gastar dinero, un espacio mágico y lleno de sorpresas. Todo reutilizando y reciclando cosas que estaban por ahí tiradas. Este espacio tenía la ventajas de que ya había plantas desde hace años a las que se ha cuidado y puesto en valor. "Pese al abandono, hay joyas botánicas muy interesantes, como el bosquecito de loros". Además de la observación de estrellas que, desde su origen , marcaba este parque, ahora han creado una ruta de senderismo de casi 3 Km y otra de bicis que no se cruzan. Para ello, una de las labores más duras que han hecho ha sido la de destoconar. También hablamos con Iván, Isa y Cristina que se mostraron entusiasmados con el trabajo y aprendizaje de estos meses al lado del gran Vladi y Elvira. "Hemos trabajado muy duro. Al principio pensábamos que se estaban flipando un poco" confesó Iván. "Pocos parques habrá que unan naturaleza, ciencia, arte y diversión" concluye el Macetero. El próximo sábado 29 se inaugurará oficialmente este "nuevo" parque al que esta semana darán los últimos retoques. Además de por lo bien que ha quedado, nos alegramos de que haya terminado ya porque así Vladimir podrá recuperar su sección semanal en Radio Valdivielso.