
Sign up to save your podcasts
Or
Una de las costumbres que me suena bien interesante, aunque no la practique, es el Boxing Day, o sea, el día de desempacar los regalos recibidos, el día 26 de diciembre.
Si uno recibía el regalo fuera de la casa, cuando era niño al menos, los regalos no se desempacaban - obviamente, los niños SÍ LO HACÍAMOS, pero con miradas feas de adultos. Era más educado recibir el regalo, llevarlo a la casa y abrirlo allá. A veces, mi madre estaba tan ansiosa que así que llegaba, por tarde que fuera, empezaba a desempacar lo que había ganado.
Ahora, bien, actualicemos un poco el tema de los regalos. Cada regalo se compone de tres elementos:
1. El regalo en sí mismo. Una consciencia bonita es pensar en el esfuerzo que la otra persona hizo para darte esto, puede haber pasado horas buscándolo o pagando un precio alto. Valora su esfuerzo y cuida este regalo como si fuera más valioso de lo que es físicamente.
2. Enfocándome primero en lo físico, los... eh, paquetes, cajas, papeles de regalo, tarjetas, y un montón de etc. son un fruto de la navidad. Un fruto no deseado... Con nuestro planeta necesitando urgente descontaminación, esto acabará afectándolo aún más. Cuida de esto reciclando, reutilizando o donando; las tarjetas, guárdalas, pues te servirán para recordar estos momentos fascinantes, y las cajas siempre tienen utilidad. Espero que tu basura no reciba tal regalo de navidad.
3. Hay un regalo escondido dentro del regalo físico. Es el amor con el que das, el respeto y consideración que muestras, es una energía, una vibración invisible, pero que se puede sentir. Que este regalo sea incluso más valioso que el físico...
Una feliz navidad, un poco retrasada, pero presente en todo lo que recibiste.
#navidad #BoxingDay #regalos #sostenibilidad #reciclaje #vibraciones
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ
Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk
Una de las costumbres que me suena bien interesante, aunque no la practique, es el Boxing Day, o sea, el día de desempacar los regalos recibidos, el día 26 de diciembre.
Si uno recibía el regalo fuera de la casa, cuando era niño al menos, los regalos no se desempacaban - obviamente, los niños SÍ LO HACÍAMOS, pero con miradas feas de adultos. Era más educado recibir el regalo, llevarlo a la casa y abrirlo allá. A veces, mi madre estaba tan ansiosa que así que llegaba, por tarde que fuera, empezaba a desempacar lo que había ganado.
Ahora, bien, actualicemos un poco el tema de los regalos. Cada regalo se compone de tres elementos:
1. El regalo en sí mismo. Una consciencia bonita es pensar en el esfuerzo que la otra persona hizo para darte esto, puede haber pasado horas buscándolo o pagando un precio alto. Valora su esfuerzo y cuida este regalo como si fuera más valioso de lo que es físicamente.
2. Enfocándome primero en lo físico, los... eh, paquetes, cajas, papeles de regalo, tarjetas, y un montón de etc. son un fruto de la navidad. Un fruto no deseado... Con nuestro planeta necesitando urgente descontaminación, esto acabará afectándolo aún más. Cuida de esto reciclando, reutilizando o donando; las tarjetas, guárdalas, pues te servirán para recordar estos momentos fascinantes, y las cajas siempre tienen utilidad. Espero que tu basura no reciba tal regalo de navidad.
3. Hay un regalo escondido dentro del regalo físico. Es el amor con el que das, el respeto y consideración que muestras, es una energía, una vibración invisible, pero que se puede sentir. Que este regalo sea incluso más valioso que el físico...
Una feliz navidad, un poco retrasada, pero presente en todo lo que recibiste.
#navidad #BoxingDay #regalos #sostenibilidad #reciclaje #vibraciones
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ
Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk