Este podcast explora el Yokohama-e, un tipo de grabado japonés ukiyo-e que emergió a mediados del siglo XIX. Surgió tras la apertura de Japón a Occidente en 1859, centrándose en documentar y representar la vida en el puerto de Yokohama y a los extranjeros que llegaban. Estos grabados visualmente capturaban la tecnología, costumbres y la apariencia de los recién llegados, a menudo con una mezcla de fascinación y extrañeza. Artistas notables como Utagawa Sadahide y Utagawa Yoshitora fueron pioneros en este estilo, que utilizaba nuevos pigmentos importados. Aunque popular inicialmente como fuente de información y entretenimiento, el auge de la fotografía y la familiarización con Occidente llevaron a su declive hacia fines del siglo XIX.