La SIERRA NORTE DE OAXACA es una región con una amplia biodiversidad; especialmente la zona conocida como El Rincón de la SIERRA JUAREZ, donde coexisten diferentes pisos ecológicos a lo largo y ancho del territorio.
Presentan:
Kenia Velasco: Rasgos geográficos del territorio, tipos de vegetación y flora
Reyna Domínguez: Estudios sobre la magnolia
Ramiro Aragon: Aves
Joel Cruz: Monitoreo de mamíferos en Tiltepec
Edgar Martínez: Monitoreo de mamíferos en comunidades de VillaAlta
Modera: Rayo Cruz
..............................................
Un Agradecimiento Especial a la Bióloga Kenia Velasco Gutiérrez por la organización de este panel. Originaria de la Sierra Juárez, estudió la Licenciatura en Biología en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Su experiencia profesional se enfoca en el estudio de la flora y la vegetación orientada a la gestión de la conservación y planificación del territorio, en colaboración con organizaciones civiles y comunidades en diferentes regiones del estado.
Ha impartido capacitaciones y talleres a promotores, brigadas y colectores comunitarios, en técnicas de colecta y herborización de ejemplares botánicos, así como técnicas básicas de muestreo de la vegetación.
Ha participado en proyectos de documentación lingüística y botánica, y actualmente forma parte del equipo de trabajo del proyecto colaborativo CONABIO-Instituto de Biología de la UNAM: “Florística, biodiversidad y conocimiento ecológico tradicional en el estado de Puebla y en la Costa Chica de Guerrero”.
Así mismo, junto con autoridades agrarias se encuentra realizando un listado florístico de la Comunidad de Santa María Yalina.