Mario Molina y Javier Castellanos son dos representantes de la Literatura en Lenguas Indígenas de México. Ambos son Indígenas Oaxaqueños, Zapotecos de la Sierra Norte de Oaxaca. Han ganado premios importantes como escritores en lenguas Indígenas.
En esta sesión del Seminario Web sobre Zapoteco, contamos con la presencia de dos investigadoras de la Literatura Zapoteca Serrana, quienes nos hablan de la narrativa de Mario Molina Cruz (Yalalag) y Javier Castellanos Martínez (Yojovi). Ellas son Pamela Flores y Paulina Pineda.
Paulina Pineda es Investigadora y traductora (Ciudad de México, 1990). Estudió Filosofía y Literatura en la Universidad de California de San Diego (USCD), en la cual obtuvo el Premio Allison de estudiantes destacados. Los temas que aborda son el lenguaje, la literatura, el pensamiento y la historia desde las perspectivas de la violencia epistémica; investiga las lenguas indígenas en sus aportaciones a las diversas formas de resistencia social y cultural desde la narrativa y la ecología. Actualmente realiza el Doctorado en Literatura Comparada en la Universidad de Princeton, en la que forma parte de la PAIISWG (Grupo de investigación de estudios indigenas y amerindios de Princeton), y estudia diidxazá, la lengua de sus abuelos.
Pamela Flores estudió la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM y la maestría en Literatura Mexicana Contemporánea en la UAM-Azcapotzalco (para la que escribe una tesis sobre los Los cuentos de Lachibeyid de Mario Molina Cruz). Fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de narrativa durante el periodo 2015-2016 y del FONCA en el área de novela en 2019. Ha publicado algunos textos en medios impresos y electrónicos nacionales, y ha sido profesora de asignatura en la UACM y el SUAyED-UNAM-BUN@M. Actualmente es miembro del SENALC (Seminario de Estudios sobre Narrativa Latinoamericana Contemporánea).
También te recomiendo este video 👉🏾 https://youtu.be/MPjLbqJxpR0
///////////////////////////////////////////
SUSCRÍBETE y activa la campanita de notificaciones* https://www.youtube.com/user/luzban?sub_confirmation=1 😎😎
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UC40rduLegFBkupKHi4H1DHg/join
ZAPOTECO.
Uchisa Uspanru Didza Xidza
Se trata de difundir la lengua y cultura de los Pueblos Zapotecas de Oaxaca (y los que habitan en Veracruz y en otras ciudades del país, en Estados Unidos y el mundo entero).
Fortalecer nuestra identidad y revitalizar nuestro Zapoteco.
Aquí puedes contribuir a la sostenibilidad de esta iniciativa: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=ZP93JVNJAWWPW&source=url
APÓYANOS
Síguenos en
Twitter: https://twitter.com/ZapotecoXidza 😘
https://www.instagram.com/zapoteco_xidza/ 🥰
Facebook: https://www.facebook.com/Zapotecoxidza/ 😍
TikTok: https://vm.tiktok.com/JJwAgLM/ XD
Página web: https://www.zapotecoxidza.com