
Sign up to save your podcasts
Or


En el episodio de esta semana, hablamos sobre el uso más adecuado del primer plano con respecto al sujeto principal.
Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas.
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo abordamos un aspecto fundamental de la composición en fotografía de paisaje: el uso del primer plano. Aunque es un recurso muy útil para generar profundidad y guiar la mirada del espectador, también puede convertirse en un problema si no lo usamos con intención clara.
Valor del primer plano: Bien utilizado, añade tridimensionalidad a la imagen, proporciona contexto, textura, escala e incluso puede funcionar como punto de entrada visual. Es especialmente útil con objetivos angulares.
Peligros de la moda del primer plano obligatorio: No todos los paisajes lo necesitan. A veces se añade cualquier cosa delante solo por cumplir la «regla» y esto puede romper la coherencia de la imagen. Hay que evitar colocar elementos que no aporten o que compitan con el sujeto principal.
Errores frecuentes:
Claves para evitar que el primer plano robe protagonismo:
Ejemplos prácticos:
Alternativas creativas cuando no hay primer plano:
El primer plano es una herramienta poderosa, pero no debe imponerse en todas las fotos. Lo importante es saber cuándo usarlo, cómo integrarlo y, sobre todo, mantener el control sobre la jerarquía visual. La clave está en que cada elemento de la imagen refuerce nuestra intención compositiva y no reste protagonismo al sujeto que realmente queremos destacar.
FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA
FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
By Rafa Irusta5
22 ratings
En el episodio de esta semana, hablamos sobre el uso más adecuado del primer plano con respecto al sujeto principal.
Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas.
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo abordamos un aspecto fundamental de la composición en fotografía de paisaje: el uso del primer plano. Aunque es un recurso muy útil para generar profundidad y guiar la mirada del espectador, también puede convertirse en un problema si no lo usamos con intención clara.
Valor del primer plano: Bien utilizado, añade tridimensionalidad a la imagen, proporciona contexto, textura, escala e incluso puede funcionar como punto de entrada visual. Es especialmente útil con objetivos angulares.
Peligros de la moda del primer plano obligatorio: No todos los paisajes lo necesitan. A veces se añade cualquier cosa delante solo por cumplir la «regla» y esto puede romper la coherencia de la imagen. Hay que evitar colocar elementos que no aporten o que compitan con el sujeto principal.
Errores frecuentes:
Claves para evitar que el primer plano robe protagonismo:
Ejemplos prácticos:
Alternativas creativas cuando no hay primer plano:
El primer plano es una herramienta poderosa, pero no debe imponerse en todas las fotos. Lo importante es saber cuándo usarlo, cómo integrarlo y, sobre todo, mantener el control sobre la jerarquía visual. La clave está en que cada elemento de la imagen refuerce nuestra intención compositiva y no reste protagonismo al sujeto que realmente queremos destacar.
FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA
FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ
Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta

24 Listeners

56 Listeners

48 Listeners

6 Listeners

85 Listeners

4 Listeners

5 Listeners

36 Listeners

15 Listeners

57 Listeners

2 Listeners

10 Listeners

2 Listeners

0 Listeners

0 Listeners