¿Te has dado cuenta de que cada vez pasamos menos tiempo en redes sociales?
Desde 2022 el tiempo ha caído un 10%. ¿Por qué? Muy sencillo: ya no son sociales, han perdido su propósito: conectar personas.
Hoy, muchas veces abrimos la app sin pensar, solo para llenar tiempo, y el algoritmo manda. El contenido, muchas veces, es ruido, publicidad y hasta vídeos falsos.
Lo curioso es que los jóvenes, los que más las usaban, ahora son los primeros en marcharse.
El 70% ha puesto límites o ha hecho retiros digitales, buscando bienestar, menos pantalla, más vida real.
Las pantallas cansan de verdad, física y mentalmente.
Y mientras en EE.UU. el tiempo de uso sube por la polarización política, en Europa caen en picado.
Y una paradoja: hay más usuarios, pero cada vez pasan menos tiempo conectados.
¿Significa esto que las redes van a desaparecer?
No. Pero sí van a cambiar. El modelo “gratis + algoritmo + publicidad” está tocando fondo.
Y muchos preferimos espacios más pequeños, íntimos, reales.
Al final, lo que vale es nuestro tiempo. No lo regalemos al algoritmo.
Versión escrita: https://guillemrecolons.com/caen-las-redes-sociales-por-que-sera/