
Sign up to save your podcasts
Or


Hoy en día se escriben más bases de datos que nunca antes en la historia. Nuestra actividad en redes sociales, compras electrónicas y las interacciones en el mundo tecnológico dejan una huella digital que alimenta sistemas de información robustos.
Con internet, las personas puede acceder a datos e interpretarlos a su criterio para después hacerlos de dominio publico en redes como Facebook, Whatsapp, Instagram o Twitter.
Acompañamos para evaluar los riesgos y las oportunidades de este fenómeno a la luz de dos ópticas: La ética de los datos, evaluando los códigos que definen el bien y el mal en el aprovechamiento de la información personal, y las fake news, cuestionando los roles de los consumidores y generadores de información en la conversación que habilitan las redes sociales.
A través del uso de herramientas digitales y evidencia empírica identificaremos una lista de recomendaciones para establecer algunas precauciones al momento de difundir noticias.
*Este episodio es un fragmento del diálogo
Support the show
Recuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web.
En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com
By DatlasHoy en día se escriben más bases de datos que nunca antes en la historia. Nuestra actividad en redes sociales, compras electrónicas y las interacciones en el mundo tecnológico dejan una huella digital que alimenta sistemas de información robustos.
Con internet, las personas puede acceder a datos e interpretarlos a su criterio para después hacerlos de dominio publico en redes como Facebook, Whatsapp, Instagram o Twitter.
Acompañamos para evaluar los riesgos y las oportunidades de este fenómeno a la luz de dos ópticas: La ética de los datos, evaluando los códigos que definen el bien y el mal en el aprovechamiento de la información personal, y las fake news, cuestionando los roles de los consumidores y generadores de información en la conversación que habilitan las redes sociales.
A través del uso de herramientas digitales y evidencia empírica identificaremos una lista de recomendaciones para establecer algunas precauciones al momento de difundir noticias.
*Este episodio es un fragmento del diálogo
Support the show
Recuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web.
En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com

12 Listeners

48 Listeners

17 Listeners

144 Listeners

179 Listeners

13 Listeners

10 Listeners

32 Listeners

24 Listeners

130 Listeners

2 Listeners