Dando continuidad al episodio anterior hoy les enseñaré como realizar búsquedas efectivas de información para que las tareas o trabajos extra clase sean de mayor calidad, es importante que practiques esto pues te ahorrará mucho tiempo y sobre todo que lo enseñes a tus estudiantes.
Comandos o Instrucciones de búsqueda
Antes de comenzar es importante que te diga que utilizaré Google como referencia pues es el buscador mas conocido, pero es muy probable que los comandos tambien funcionen en otros buscadores como bing por ejemplo.
Realizar búsquedas exactas
Para esto utilizaremos las comillas, con esto le indicaremos al buscador que nos muestre solo resultados de páginas que contengan la frase exacta que deseamos.
Buscar dentro de una página en concreto
Esto nos sirve para buscar contenidos en páginas concretas, para utilizarlo solo escribimos la palabra site:www.tupaginaweb.com “la frase” ejemplo:
Buscar ciertos tipos de archivos
Esto nos nos sirve para decirle al buscador que deseamos encontrar un PDF, PPT, XLS o cualquier archivo en particular que contenga cierto nombre, utilizaremos el comando filetype:extención “frase de búsqueda”:
Más comandos de búsqueda:
* Excluir palabras: Si quieres buscar contenido sobre un concepto, pero deseas excluir cualquier resultado que contenga un término en concreto, debes utilizar el signo – delante de la palabra excluida. Ejemplo: Inbound marketing -publicidad. Eso sí, no funciona para los resultados SEM.
* Buscar páginas que incluyan al menos una de varias palabras: Para ello, solamente tienes que utilizar el operador OR entre las palabras. Ejemplo: maraton OR carrera.
* Buscar una web en cuyo texto aparezcan todos los términos de búsqueda -aunque no necesariamente juntos-: Para ello, debes escribir el código allintext seguido de palabras o frases. Ejemplo: allintext: viajes Madrid restaurantes hoteles.
* Buscar términos en distintos lugares de la página: Si quieres encontrar una web en la que aparezca un término en el texto de esa página y otro término en otro lugar, como el título o la URL, escribe el primer término seguido de intext: seguido inmediatamente por el otro término. Ejemplo: Cristiano Ronaldo intext: Real Madrid.
* Buscar palabras contenidas en el título de una página: Para ello, tu búsqueda debe estar precedida por el término allintitle: seguido de palabras o frases. Ejemplo: allintitle: club fumadores.
* Buscar palabras el el título y otras en otra parte de la web, como el texto o la URL: Escribe ese primer término seguido de intitle: inmediatamente seguido por el otro término. Ejemplo: sanitas intitle: vacuna contra la gripe.
* Buscar palabras en la URL: Si quieres buscar páginas con tu consulta de búsqueda mencionada en la URL, escribe allinurl: inmediatamente seguido por la palabra que quieras. Ejemplo: allinuril: ticbeat.
* Busquedas relacionadas: Si quieres encontrar nuevos sitios web con contenido similar a otro que ya conoces, utiliza el código related:unapaginaweb.com. Ejemplo: related:ticbeat.com
* Encontrar una página que enlace o cite a otra: Imagina que quieres buscar todos los lugares que citen artículos de Ticbeat. Para ello, solamente debes usar el comando link: para que Google te brinde los resultados. Cuanto más específica sea la URL, obtendrás mejores resultados. Ejemplo: link:ticbeat.
* Resultados que contengan palabras similares y sinónimos: Si además de incluir una determinada palabra en tu búsqueda quieres que te aparezcan resultados con palabras parecidas y sinónimos, emplea el símbolo de ~ antes de la palabra. Ejemplo: “diseño gráfico” ~profesional.
* Definición de una palabra o frase: Si quieres buscar de forma rápida y sencilla una definició...